Ya voy por el cuarto vaso de whisky y el segundo atado de cigarrillos esperando entrevistar a quien consideramos la figura del equipo y en particular la de esta semana por haber defendido con solidez el fondo pancuquero y haber marcado el primer gol de un partido que permite a Pancuca soñar con grandes cosas. De repente, y mientras ya estaba pidiendo la cuenta, aparece por la puerta hablando por su celular en inglés terminando una nota con la cadena ESPN europea.
No hay problema, le digo mientras enciendo mi grabador. Contame un poco de tus inicios en Pancuca
“A Pancuca llegué por mi gran amistad con Pedro. Creo haber sido su primer amigo bahiense, y desde que nos conocimos (año 87’), fuimos compartiendo vivencias y amistades. Así, pese a que casi toda la vida estuvimos en cursos diferentes, para torneos intercolegiales y bonaerenses siempre fui tenido en cuenta”
Off the record me comenta que esos partidos los jugaba con la cédula de otro miembro del equipo dado que este alternaba entre el rugby, el fútbol y las mujeres. Me pide que no dé el nombre, pero solo podemos decir que es el segundo de cuatro hermanos que mucho cabaret han traído a Pancuca.
Después continúa: “en el 95 formé parte de la lista de buena fe. Ese año ganamos la liga local de los torneos bonaerenses y perdimos la final regional muy injustamente". Y ahí me cuenta que en el entretiempo ya había hecho la lista de cosas que se iba a llevar a MDQ porque iban ganando 2 a 0 y sobre la hora del suplementario perdieron 4 a 3 tras haber remontado un sorpresivo 3 a 2.
-Vayamos un poco mas a la actualidad, ¿cuál creés que es la clave del éxito de Pancuca actualmente?
“Sin lugar a dudas, la clave del éxito es el compañerismo”, afirma muy tajante y seguro.
“La camaradería que se forjó permite que, a falta de fútbol, muchos tengan la confianza para rendir al máximo y suplir con voluntad las carencias futbolísticas. Así se logra que los que tienen menos tiempo en el equipo jueguen por momentos como si hubieran estado durante años en Pancuca. Paralelamente, los que tenemos más tiempo seguimos estrechando lazos de amistad que en la cancha se notan claramente. Un ejemplo de esto es el entendimiento que tenemos con Pato y con Nacho en el fondo, que desde hace tiempo jugamos de memoria”.
Sabés que hiciste uno de los goles mas importantes hasta ahora, porque abriste un partido que pintaba feo. ¿Cómo lo sentiste?
“Fue espectacular. Lo grité mucho más que el anterior porque sentía que los Cebollitas nos habían dominado todo el primer tiempo y que, una vez más, el campeonato se nos podía escapar”. Así resalta la gran cualidad de este equipo que es perder los partidos fáciles
“Igual no creo que merezca ser catalogado como uno de los goles más importantes porque sería menospreciar otros goles que marcaron más fuertemente el destino de Pancuca, como por ejemplo los que le metimos a Gandulfa para bajarlos de la punta”.
¿Se lo dedicaste a alguien?
“Ni bien la pelota tocó la red pensé en dos personas: Nati, porque se recontra pone las pilas con Pancuca y me banca cuando le digo “hoy viernes no salimos porque mañana jugamos temprano”; y la Batichancha, porque antes de entrar a la cancha me dijo “hoy hacés un gol”. Me mira guiñando un ojo, diciendo que ni se me ocurra editar eso.
Ahora viene la pregunta clásica: ¿con qué jugador te identificás?
“Huy… acá se abre una lista extensa. Te enumero los jugadores y con cada uno te doy mis motivos:
Chilavert, porque me gusta calentar los partidos haciéndole perder la cabeza a los delanteros mientras el árbitro no escucha. En esto me diferencio de Pato, que él prefiere hablarle al árbitro".
Luego sigue:
“El mellizo Guillermo, porque hace show para la tribuna. Creo que hay que devolverle el valor de la entrada a los que pagaron por ver. A ellos les dedico mis clases de Karate”
Sin dejarme tiempo a preguntar, continúa:
“A Bilardo, si bien no es jugador, es quien me inspira más profundamente en la lectura de juego. El equipo se arma de atrás para adelante porque con el cero en nuestro arco nos aseguramos sumar. Con una buena defensa los volantes no necesitan bajar. Si los volantes no pierden tiempo en defender atrás, tienen más aire para atacar. Y si los delanteros reciben buenas asistencias del medio va a ser más fácil meterla. Y una vez que tenemos el resultado que nos sirve, hay que aguantarlo como sea… bidones, agujas, patadas en la mitad de cancha… todo vale. Por eso en los córners a favor siempre le digo a Seba, Koko y Héctor “tomalo, pero agarrándolo” refiriéndome al delantero de ellos, para cortar la contra lejos de nuestro arco y que sea amarilla en lugar de roja.
A Bielsa, por su estilo ofensivo. Aunque muchos en el equipo lo critican, son fieles al estilo que plantea aunque no lo sepan. Ser un equipo netamente ofensivo que no pierde el tiempo en “tocar y tocar” sino que trata de ser incisivo por las puntas, llegar al fondo y tirar la pelota para atrás así otro la empuja al fondo de la red.
Pero sin lugar a dudas, si tengo que decir un solo jugador con el que me identifico a pleno… dudaría entre Giunta y el Chicho Serna. Cuando me dejaban jugar de delantero, sin dudarlo, mis ídolos eran el Turco García y el Turco Asad. Me gusta la cancha embarrada".
¿Qué se siente tener casi los mismos goles que los delanteros o, mejor dicho, qué opinás que los delanteros tengan casi la misma cantidad que vos y Pato?
“Creo que la gente se tiene que dar cuenta de una vez por todas de que la mejor delantera que tiene Pancuca está jugando de dupla central. No quiero cargar contra el tridente que es ídolo de la hinchada, pero me parece que tanto Pato como yo tenemos pendiente una buena prueba arriba. Sólo se nos dejó jugar en ataque unos pocos minutos con partidos ya liquidados en nuestra contra, sin chances netas de gol ni asistencias del medio campo. Me parece que el día en que un técnico nos dé una verdadera oportunidad arriba, nadie se va a quedar insatisfecho con nuestro juego. El problema pasa por la defensa, porque lamentablemente a excepción de Nachito, nadie más juega de central”
Hablando de Pato, ¿cómo te llevas con el? Se rumorea que esta celoso por te dieron un gol a vos que había hecho él.
“Para nada cierto ese rumor. Es más, cuando metí mi primer gol, que fue el segundo de mi lista, corrí a pedirle al árbitro que se lo computara a Pato para que la lista quedara emparejada. Él sabe muy bien que no tuve nada que ver con ese error y que, en lo que a mí respecta, hice lo posible para que se hiciera justicia. Con Pato tenemos una amistad de largos años y nos entendemos a la perfección adentro y afuera de la cancha”
¿Y con el Polaco? También en un momento hubo pica.
“El Polaco es de los más grandes amigos que tengo. Me encanta putearlo. Es uno de mis deportes favoritos. Él tiene un excelente sentido del humor y, creo, entiende siempre lo que le digo. Por ahí, por momentos, es necesario intercambiar algunas puteadas para hacer cable a tierra durante el partido. Pero jamás hubo ni siquiera un mal entendido de verdad con él. Somos grandes amigos”.
¿Qué opinas de la cantidad y de la graduación de alcohol que circula por el equipo?
“Creo que por momentos es excesiva. Sobre todo cuando tengo que ver adelante mío a jóvenes borrachines como Leo, vomitando en el medio del partido. Es mas, hubo partido en que mi perro Tom estaba en mejores condiciones físicas y etílicas que varios jugadores. Pero mientras la dosificación esté controlada… creo que se torna divertida. Sin embargo me gustaría hacerle un llamado de atención al parrillero para que correccione a su mujer y que no permita más agravios a nuestro consumo".
¿Cuál es tu bebida favorita?
“Definitivamente, una bebida Cola que promocionan Shakira, Britney Spears y varios futbolistas internacionales. Pero en su versión MAX, sin azúcar". Me obliga a escribirlo así, dado que el equipo todavía no tiene firmado el acuerdo publicitario.
Ahora pasemos un poco a tu rol de Bill Gates en el equipo: ¿cómo ves la evolución que ha hecho Pancuca en el mundo virtual? ¿Creés que pueda ser un negocio redituable a largo plazo?
“Me parece que la web tuvo un crecimiento sostenido y muy positivo. Modestia aparte creo que nuestra web supera inclusive a la de varios equipos de primera división. En esto tengo que reconocer el apoyo que me dio mi primo Román, web master de la página de Defensores de Belgrano (www.defe.com.ar). De todos modos no creo que la web deba ser un negocio ya que el objetivo era convertirla en un punto de encuentro diario para fomentar la mística y el espíritu de camaradería que mantuviera unido al equipo y con la moral bien arriba".
¿Qué pensás de que algunos jugadores, algunos de ellos históricos, sospechan que detrás de la página hay un gran negocio, y que si te hicieran una auditoria no podrías explicar algunas de tus adquisiciones recientes?
“Les diría que se dediquen a patear la pelota porque para los números no sirven. Luego les abriría la puerta de mi casa para que vengan a hacer la auditoría. Y tercero los mandaría a auditar a los Maciá”.
En este punto amaga con levantarse e irse, pero lo piensa mejor y se vuelve a sentar.
Le tiro una pregunta elogiosa, para que se sienta a gusto.
¿Qué sentiste cuando jugadores rivales elogiaban nuestra página y criticaban a su propio webmaster por el escaso contenido?
“Siempre es gratificante que a uno le reconozcan el trabajo que hace. Sobre todo cuando las admiraciones llegan al mismo tiempo que las críticas internas (ese mismo día en el que firmó el 9 de Mataderos recibí una puteada del Pela). De todos modos el principal incentivo para seguir haciéndola y mejorándola todas las noches es que mis compañeros se diviertan. El día que baje el número de visitas no la actualizo más”.
A la vista de los resultados parece que los videos del profe están surtiendo efecto, ¿vos creés lo mismo?
"Creo que es un arma de doble filo. Hay jugadores que salen con toda la calentura contenida a comerse la cancha. Pero hubo casos de jugadores ojerosos que ni siquiera se presentaron en la cancha… y eso no puede volver a pasar".
Es verdad que has sufrido amenazas por algún contenido que has publicado donde alguien se haya sentido comprometido? ¿Cuál creés que debe ser tu rol en esos casos, como Rial que escarba en la mugre o como Santo Biassatti que sólo se dedica a informar?
“Mmm… qué pregunta. En principio creo que la información es neutra y depende de cada uno cómo la usa. Cuando yo publico algo no lo hago con otro fin que el de divertir. Si alguien puede salir perjudicado por la publicación de algún material, éste debería analizar por qué se encuentra comprometido. Yo no voy a ser cómplice de ningún chanchullo, pero tampoco voy a operar en contra de nadie. La información se va a seguir publicando y los matones se la van a tener que bancar”.
Pasemos ahora una pregunta que esta semana ha generado mucha discordia: Ascenso o permanencia?
“Permanencia, toda la vida”.
¿Por qué?
“Pancuca es un espacio de diversión entre amigos. Y la diversión está mientras los resultados acompañan. Lamentablemente todos queremos divertirnos pero no todos se bancan perder. No quiero herir susceptibilidades ni puntualizar en determinados casos, pero quienes estuvimos en la “A” nos acordamos de las peleas, de los “no-terceros tiempos” en los que solo se quedaban dos o tres a tomar una cerveza, de los partidos en los que éramos solo 8 o 9 porque nadie tenía ganas de venir, de las cadenas puteándonos a muerte y echando culpa de un lado a otro. En la B somos felices, ganamos, nos divertimos, los equipos nos respetan… todo está mejor. Además, en la B jugamos todos, mientras que en la A cuando algunos quieren ganar o ganar, a veces el banco no se toca. Y yo priorizo que jueguen todos y nos divirtamos en lugar de que ganar pero que algunos vayan hasta la UTN al pedo. Ya me tocó no entrar un partido entero y sentí la bronca que muchos sienten todos los sábados”.
Definime en pocas palabras qué es Pancuca para vos:
“Violencia terapéutica. Las piernas de los contrarios son para mí como las pelotitas anti estrés de goma espuma. Pío puede dar fé de esto”.
Definime un tercer tiempo ideal
“Una ronda de cervezas con todos los amigos que pasaron alguna vez por Pancuca. Me gustaría algún día verle la cara a todos juntos en un mismo lugar".
¿Tu frase para la bandera?:
“El que se quedó en su casa no lo siente”.
¿Tu mensaje para la hinchada?
“Cuando pego me gusta que pidan más. Cuando la hinchada me banca me siento como un gladiador en el coliseo”.
Por ultimo, porque hay varios que estamos esperando alguna fiesta para corretear a las amigas de tu novia….¿cuándo te casas?
“Estoy terminando de pagar deudas por el departamento, pero si Dios quiere… en la primera mitad del año que viene hay fiesta”.
La entrevista se hizo larga, pero nuestro gran defensor y goleador innato bien lo vale. Con su soberbio trabajo en la cancha y su admirable constancia y excelencia en la web ayuda y sostiene a que este equipo esté más unido que nunca, haciéndolo soñar con cosas realmente grandes. Para él, todos nuestros agradecimientos.
jueves, 29 de mayo de 2008
“Los mandaría a auditar a los Maciá”
Entrevistador: Nicolás Stickar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
muy buena la entrevista de jose,esperemos q cuando se case y haga fiesta me tenga en cuenta para la invitacion,ya q yo tambien quiero corretear a las amigas de la novia,jaja,vamos pancuca q hay q salir campeon y ascender,es un equipo espectacular y no se merece otra cosa q salir campeon y volver a jugar en la "A",abrazo para todos,FABI
Publicar un comentario