miércoles, 16 de abril de 2008

Cuando una patada al pecho no recibe amarilla, pregúntenle al 5 la explicación

A pedido del público, adelantamos su publicación.

El Polaco Zubrzycki, un dundee clásico de publicidad de cigarrillos o de aperitivos, es el patrón del mediocampo. El hombre encargado de lo que quienes no aman al fútbol denominan "trabajo sucio". Él es la primera de las murallas que los delanteros deben atravesar para llegar al arco defendido por el Tero. El albañil de Pancuca, encargado de destruir las construcciones rivales y resposable de montar los cimientos sobre los que se construye el juego blanquiverde. Pero detrás de semejante emblema se oculta un tipo sencillo que a la hora de la entrevista no tiene pruritos para contestar lo que venga.

  1. ¿Cómo ves a Pancuca en el arranque del torneo?
    Creo que es un arranque positivo en las estadísticas. Después de dos amistosos ganados con holgura, sacamos 6 puntos de 9 y eso es bueno en este fútbol resultadista. Pero lo mejor de todo creo que en el ambiente es vox populi que Pancuca está en un 60% de su potencial. Fundamentalmente, este arranque no fue bueno en lo físico y en la coordinación en sectores de la cancha claves. Hay margen para soñar.

  2. ¿Cómo es tu relación con Pato? Se rumorea que hay encontronazos en los vestuarios...
    ¿Con quién? (risas)… Dentro de la cancha es una relación muy especial. Hay partidos donde nos cruzamos algunos gritos, pero lo considero algo lógico por las posiciones que ocupamos en el campo de juego. Es cuestión de repartir responsabilidades. Pero parece que sólo se habla de esto y se magnifica. No tienen en cuenta otros trabajitos que hacemos en conjunto, como poner en su lugar a cabecillas de otros equipos (por ejemplo, el 10 de Tarija). Pero bueno, eso no le sirve a la prensa, no vende. En el vestuario, las calenturas pueden durar no más de 7 minutos. Después, a la hora de las "mondiolas", nos dedicamos a lo realmente importante.

  3. Un reconocido periodista deportivo editorializó que lo de ustedes es un "problema de cartel" en alusión a los problemas de las vedettes. ¿Qué opinión te merece?
    Mi opinión es que editoriales mediocres salen cada vez con mas frecuencia. Acá no hay cartel de ningún tipo, tampoco el de Cali como se rumoreó en alguna oportunidad. El cabaret es una palabra que Pancuca no conoce (me habla con mirada desafiante como amenazando y obligando a no editar esta parte). Todo se arregla en el vestuario, en no más de 7 minutos (es consecuente, no se contradice). Con Pato nos necesitamos mutuamente; siempre (me) lo apoyo en cuestiones futbolísticas. Y de otros temas, como de la administración Olivera no quiero hablar; fue una época muy dura para Pancuca. Todos saben que en esos momentos nos pidieron la quiebra y tuvimos que entregar las rodillas quebradas de los Macia; no les había alcanzado con la de Rodri, y es más, la habían devuelto! Pero salimos a flote y acá estamos. Perdón, me fui de tema.

  4. Trascendió que por debajo de la mesa reciben estupefacientes como incentivo por ganar los partidos. ¿Vos aceptás incentivos?
    Todos saben que el Polaco no necesita mas incentivos que el de la gloria pancuquera. Por favor, basta de prensa amarilla. Y realmente no sé de que se tratan esas pastillas, jamás probé una ni lo volvería a hacer. Las únicas pastillas que consumí en mi vida se llaman Halls.

  5. Analizando tu historia en el equipo, ¿cómo ves tus últimas actuaciones?
    No hace falta ser Fernando Niembro para saber que no estoy en mi nivel. Es más, si estoy en un 40 % es mucho. Creo que tuve un primer partido mediocre pero aceptable, sin desentonar con el resto del equipo. El segundo todavía quiero olvidarlo, y el último estuve mejor. Mi estado físico es comparable al de Chiche Gelblung en la actualidad. Es verdad que por momentos puedo meter algún pase gol, alguna fantasía, algún quite, pero necesito mucho trabajo físico para volver a ser el de antes. Pero como pregonamos con el Tomba y el Gato Macia, lo importante es que la magia esté intacta (ver en entrevistas "Me identifico con Romario").

  6. Te caracterizás por ser uno de los jugadores más charlatanes de la liga. ¿Obtenés los resultados que buscás pese a las amarillas que recibís por partido? ¿Creés que tus charlas a los árbitros inciden en el partido?
    Totalmente convencido de que sirve. Quien alguna vez estuvo en el centro de un volcán, sabe que no es lugar para desplegar la bolsa de dormir y echarse una siesta. Hace muchísimos partidos que no veo la roja. La amarilla la quise ver el último sábado; pensé que el árbitro (si se le puede llamar asi) se la habia olvidado. Muchas veces ven que una patada karateca pancuquera al pecho no recibe amarilla, que un penalazo en contra nuestro no es cobrado, que hay fallos que nos favorecen, que los rivales dejan de mostrarnos la pelota… en esos casos, preguntenle al numero 5 la explicación.

  7. ¿Primer tiempo con viento a favor o en contra?
    Sin viento. Odio el viento. Además, me da lo mismo. Hay que saber aprovechar las dos situaciones. Ya lo decía el viejo Bob Dylan, “blowing in the wind”.

  8. ¿Con qué jugador te identificás?
    No se si la palabra es "identificarme", pero admiro enormemente a Fernando Redondo. El juego por el piso, el toque prolijo, la elegancia, la magia, el respeto que imponía, la presencia, la ubicación en la cancha. Todo volante central tuvo que haber tenido en algún momento de su vida el póster del príncipe en su cuarto. Tendría que ser ley. Además, si se fijan, él tiene cosas mías (la altura, 1,86… además, está redondo).

  9. ¿Qué es más importante, una delantera goleadora o una defensa imbatible para empezar un partido duro? ¿En cuánto se asemeja el actual Pancuca con tu ideal de fútbol estratégico?
    Ni una ni otra cosa por separado. Coordinación, esa es la palabra, equilibrio. Qué ganamos si hacemos 4 goles pero nos hacen 5? Y este Pancuca no se asemeja en nada a mi ideal futbolístico, no nos estafemos a nosotros mismos. La pelota pasa muy poco por el medio, pelotazo de la defensa a los delanteros es la regla; prácticamente no hay circulación de pelota, muy escasos cambios de frente, no más de 3 pases seguidos… falta, pero algún día lo lograremos.

  10. ¿Cómo es tu relación con el resto del plantel?
    Muy buena. Hay un buen grupo. La gente nueva se integra muy bien, se sacrifica por el equipo, prácticamente puedo decir que entienden los códigos. Descontando que tengo grandes amigos en Pancuca, también los tengo fuera del equipo. Los rivales ya no me amenazan de muerte ni quieren romperme la cabeza con una llave cruz, eso es bueno.

  11. ¿Y cuál es tu relación con la hinchada, que a veces se escucha que te gritan que corrés poco en defensa?
    En ocasiones gritan con razón, no le puedo mentir a la gente, pero también es verdad que saben reconocer el esfuerzo, la trayectoria y la intención de jugar bien al fútbol.

  12. ¿Para qué está Pancuca en este torneo?
    Está para cosas importantes. Para que los de arriba nos tengan en cuenta. Para pegar el zarpazo en las últimas fechas. Pancuca está para ofrecer fútbol belleza. Dennos tiempo. También necesitamos que el DT original, el gran DT (el Dr. Pedro) nos dirija más partidos; es un apoyo enrome para el equipo, antes, durante y después del partido.
  1. ¿Algo más que le quieras decir a la gente?
    Bondiolas, 8 pesos. Cervezas, 5 pesos. Vacío, 7,50 pesos. Fritas, 6 pesos. El bondi, 1 peso. Pagarle el partido a Pato, siempre es mas caro. Jugar en Pancuca, no tiene precio. Para todo lo demás, existe Mastercard.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

ofrezco importante suma a la persona que sea tan copada de darme el tel del numero 5 alias polaco porque es el amor de mi vida.
Paz

Jose dijo...

Olvidate del tema pendeja...

Anónimo dijo...

Uuuuuuuuy q mala onda, bueno disculpa si te moleste, si me lo decias bien, sin agrecion se entendia, era una humorada,no es para tanto. Y aunque soy mas chica, solo alude a un integrante del equipo, no lo agredi.
Maria paz