Plantel campeón del Clausura 2012 de la Categoría C

Campeón invicto, arco menos vencido y delantera más goleadora. El ascenso fue coronado con un 4-0 para retornar a la "B" de manera inmediata tras el descenso sufrido durante la primera mitad del mismo año.

Campeón de las birras

El único equipo por el cual la cantina es capaz de abrir un día de semana por la noche.

Pato sale desde el fondo

Nunca jamás un "salimos jugando".

La conducta ante todo

El perfil psiquiátrico más balanceado del equipo.

Fondo de pantalla

Antiguo wallpaper del equipo albiverde.

El pibe bebe de la copa quinceañera

El Gran DT se hizo presente en la cena conmemorativa de los 15 años de la institución.

15 años de muchas cosas

Amistad, compañerismo, diversión, pasión, competencia, esfuerzo, logros, aprendizaje y un montón de valores más que cosechamos a lo largo de los años a través de nuestras camisetas.

Duelo de peladas

Cuando todavía el pelado formaba parte de nuestro equipo.

El Tomba desde la esquina

Antes de cruzar la línea de cal definitivamente, el Tomba tiraba los córners.

De cabeza al área contraria

Las torres pancuqueras intentan adueñarse una vez mpas del juego aéreo.

Saludo de viejos goleadores

La dupla más ofensiva que tuvo Pancuca durante una década.

El Aguante

En el banco, bancando los trapos como siempre. El partido se vive desde adentro y desde afuera.

Otra vez desde arriba

La pelota parada, la mayor fortaleza goleadora de Pancuca.

En guardia

Solo descansa la vista, para liberar la tensión del partido.

Los responsables de la carne

El estanciero y el asador, garantes de los mejores asados de Pancuca.

"El grito sagrado"

El Cabe acaba de clavar un bombazo de pelota parada.

"Un culo tremendo"

Cuando Pancuca zafaba de la promoción en la última fecha y después se convertía en protagonista de la liguilla de ascenso, los demás equipos no lo podían creer. Nuestro amigo arquero nos lo cuenta.

Defensor goleador

Deberían inventar un nuevo premio para el defensor que más goles hace. Pato, desde el fondo, garantiza poderío ofensivo aportando un promedio de 4,5 goles por torneo.

Subcampeones de la "B"

Tras un enorme campeonato, Pancuca hizo todos los méritos para ser campeón, pero tuvo la mala suerte de que en la misma liga estuvieran unas máquinas que se quedaron con el campeonato sumando un puntaje récord. Igual nadie nos quitó el festejo.

Pato busca de arriba

Como en todos los tiros de esquina, el 19 cruza la cancha para inquietar el área rival.

Pedro busca las cabezas

Como lanzador derecho, Piter se encarga de asistir a los grandes cabeceadores albiverdes.

Pechito mete en el fondo

Héctor aporta décadas de experiencia en el equipo.

Formación histórica

Con el tridente goleador y la dupla de eternos arqueros.

Lord of the Drinks

El Pini, un presente perfecto al tercer tiempo.

Brindis de tercer tiempo

El resultado nos importa, pero no importa el resultado a la hora de brindar porque siempre tenemos motivos para celebrar.

Peligro en el área contraria

Los centrales pancuqueros aportan un promedio de 8 goles por campeonato.

Asados y fogatas

Momento de anécdotas e historias inolvidables.

Lechón inolvidable

El pobre mártir se entregó por una comilona que nadie va a dejar de recordar. Era familiar de la Batichancha?

La curvatura perfecta

El Doctor del mediocampo da su veredicto.

Formación inicial

Antes de arrancar con las brazas, el equipo se forma.

Roja a las brazas

Rossi no se resistió, pero ante la negativa del equipo a repartir carne, sancionó al asador.

Irreconocible

Neo... en su versión Flash, escapa a un rival en un desborde.

Las pancuqueras

Una sección abandonada en la web, pero nunca olvidada por la afición.

Despedida de Gastón López

El día en que se retiró nuestro emblemático centrocampista, derramamos una cerveza en su honor.

El Tridente

Pío, Tomba y Batichancha, un trío que quedará en la memoria y el corazón de los hinchas pancuqueros.

Formación nocturna

Otra alineación pancuquera.

miércoles, 30 de abril de 2008

Cerca de las 100

En la última fecha el test de alcoholemia dio positivo por 17 litros. Si bien esta marca sirve para alcanzar al primer centenar de litros de alcohol, lejos está de la marca pasada que casi duplicaba esta cifra.

Quizá hayan tenido que ver las ofensivas declaraciones de la esposa del cantinero al referirse despectivamente a los jugadores que se ocuparon de acomodar prolijamente los 30 envases consumidos en la mesa de Pancuca.

La cuestión es que Pancuca se acerca al primer centenar de cervezas y el alcoholismo aún no hace mecha en un equipo que viene entonadísimo.

En la foto, el cabecilla del tridente hace los cálculos de cuántos litros restan para alcanzar el objetivo.

Un histórico se casa

El histórico volante creador de los comienzos de Pancuca,Matías Córdoba, que obtuvo los dos títulos de campeón del club, contraerá matrimonio el próximo 13 de Septiembre en la ciudad de Bahía Blanca.
La afortunada dama, cuyo nombre de pila es Julieta, será quien acompañe a nuestro querido y recordado 10 en el altar.
Cordi, como es recordado entre los hinchas, fue una fija en la formación inicial que Pedro Blancq Cazaux (padre) plantó durante los años 1993, 1994, 1995 y 1996 en le medio campo para crear juego y asistir a la delantera más goleadora que el albiverde supo tener.
Matías fue parte de la delegación que viajó a Pedro Luro para disputar las finales regionales de los Torneos Bonaerenses. Allí Pancuca goleó 3 a 0 a Saavedra, firme candidato al título; y le marcó un abultado 15 a Tornquinst. Luego al equipo se le escapó por poco el viaje a Mar del Plata cuando, en suplementario, perdió 4 a 3 frente a Carmen de Patagones tras ir ganando por 2 a 0.
Matías Córdoba, un volante netamente ofensivo, pero con la suficiente garra como para quitarle toda confianza a los defensores que quieran salir jugando desde el fondo, en poco tiempo llevará su juego a otra cancha. Seguramente será el mismo talentoso que supo ser adentro del equipo. A Matías y a Julieta, de parte de "su" equipo, les deseamos lo mejor.

Entrenamientos - Jugada de gol

martes, 29 de abril de 2008

La verdad quedó al desnudo

La comisión de fútbol ya está reunida analizando posibles sanciones a los jugadores involucrados. Si bien en las calles de Buenos Aires ya se instaló el invierno, en el corazón de Pancuca el clima está que arde. Seguiremos informando.

Pico, el más amarrete

Así lo reflejó una contundente encuesta en la que se consultó a los electores acerca de la actitud de Pico frente al asado de cumpleaños.

A la pregunta de "¿Qué opinás luego de que Nico haya costeado solo el asado de cumpleaños?",
El público se volcó casi en su totalidad por la opción de que "Pico es un amarrete, era de esperar", con el 81% de los votos.
En tanto, una minoría del 13% opinó que "a Pico ya no le interesa conservar su imagen pública", y solo un 5% (solo 2 votantes) decidieron apoyar al referido con la opción "basta de atacar a Pico!".

Pato de la selva

Opiná en la sección de comentarios. ¿Qué calificación le das del 1 al 10 a este parecido? 1 equivale a "nada parecido" y 10 equivale a "completamente parecidos".

lunes, 28 de abril de 2008

Hay TRIDENTE de dos??

PANCUCA todo lo tiene !!!

3 a 0 a P. Mascal

La irregularidad es la constante

Victoria, derrota, victoria, derrota... Pancuca no se define por un estilo de juego. Sale a ganar todos los partidos, pero no siempre cuenta con la misma claridad. Esta vez el resultado fue positivo, y vino de la mano de los delanteros.

La formación inicial, absolutamente ofensiva, fue la siguiente:
  1. Tero
  2. Pato
  3. Pini
  4. Koko
  5. Peter
  6. José
  7. Nico (reemplazado por Noma en el entretiempo)
  8. Gastón (reemplazado por Hector en el entretiempo)
  9. Pío
  10. Tomba (jugando de enganche o tercer delantero)
  11. Leo (reemplazado por Gastón a los 15 del segundo tiempo)
En el banco también estuvieron Javi y Polaco en la conducción técnica, y Fabricio "Pancuca" Quatroccio que observó en detalle el encuentro desde su palco preferencial.

El primer gol fue una obra maestra que combinó lo mejor del juego en equipo. Con toque, pared, delicadeza y consistencia, la pelota pasó por los pies de todos los atacantes y se estrelló contra la red de un arquero que perdió su mirada en el horizonte buscando una explicación más allá de la tierra, en lo sobrenatural, de donde vino la creación de la jugada, a través de los piés de Nico.

El segundo gol también fue una jugada armada entre los atacantes. Luego de un tole tole en el área, Pío se ocupó de empujarla a la red.

El tercer gol, inmediatamente después del segundo, fue un bombazo de Noma que Tomba se ocupó de cubrir hasta que la pelota atravesara la línea del arco ante el intento desesperado del defensor de P. Mascal que quería detener su trayectoria a la red.

El resto del partido fue un claro reflejo de lo que fue el tanteador. Pancuca jugando con tranquilidad y P. Mascal buscando por diferentes vías sin llegar hasta el fondo con claridad. Fue 3 a 0, un tridente letal.

Palo y a la bolsa

La irregularidad de Pancuca se vio reflejada una vez más con una sobresaliente actuación que dejó en el olvido el paupérrimo rendimiento del partido anterior.
En esta ocasión fue P. Mascal, otro clásico rival, quien debió soportar la constante presión de la delantera y el medio campo pancuquero, sólidamente sostenido desde la defensa.
Las razones de la victoria se pueden resumir en pocas líneas:
  • Sobradas asistencias de los volantes a los delanteros.
  • Peter estuvo más escurridizo que nunca y fue una pesadilla para los volantes de contención de P. Mascal.
  • El guadañazo de Nico al defensor de 1,60 mts. que le ganó la posición. Con ese golpe dio una clara señal a toda la defensa rival: Pancuca gana por las buenas o por las malas.
  • La solidez de Pini en el fondo, destruyendo la moral del 9 contrario y pasando efectivamente al ataque.
  • La lucidez de Gastón, que al no cometer más errores en defensa permitió a los centrales pancuqueros ocuparse de los atacantes adversarios.
Pero este buen resultado no debe embriagar el espíritu pancuquero y hay que ser consientes de los errores que se cometieron:
  • Muchísimas situaciones de gol fueron desperdiciadas por los delanteros.
  • Muchos saques de banda fueron mal hechos.
  • En el segundo tiempo faltó la reacción del mediocampo para recibir las salidas de arco.
Estos son detalles a tener en cuenta ya que la probabilidad indica que el próximo partido será una nueva derrota del equipo Albiverde (dado que últimamente viene alternando los resultados entre victorias y derrotas sin conocer el empate). Habrá que estar preparados porque el encuentro se disputará a las 9 de la mañana y el pronóstico extendido prevee bajas temperaturas. Comienzan las mañanas frescas en Villa Soldatti…

jueves, 24 de abril de 2008

No quiero hablar con nadie

Gastón López, la "no-figura" de Pancuca, hundido en la depresión y el alcohol luego de los acontecimientos vividos la semana pasada, no quiso hacer declaraciones a nuestro medio.

Cuando la entrevista estaba confirmada con más anterioridad que ninguna otra, el retirado jugador postergó sucesivamente los encuentros hasta descartar por completo la nota.

Con diferentes argumentos, siempre esquivó el tema. No obstante, el público pancuquero quiere saber y tiene derecho al acceso a la información. Por tal motivo pedimos disculpas a los lectores y esperamos que sepan comprender esta dificultad, y que la semana próxima podamos contar con la prometida nota.

La Pancuquera de la semana

Una belleza pancuquera que va al frente.

Debido a las bajas actuaciones en la última fecha, la Comisión de Fútbol de Pancuca F.C. solicitó la censura de imágenes de alto contenido sexual. Aparentemente, según versiones no oficiales, el arquero se habría quedado sin manos, y algunos jugadores se habrían ausentado al encuentro por sobredosis de lácteos.



Subí tus fotos o mandalas para que sean publicadas.

martes, 22 de abril de 2008

El pela


¿Quién es quién? Si no fuera por el pearcing, varios afirmarían de que se trata de una misma persona en diferentes momentos de su vida.

Kesello lo que es eso!

En la cámara del reportero gráfico que cubrió el partido entre Pancuca y Kesello hubo una aparición misteriosa. El objeto no identificado, de apariencia carnosa y flácida, apareció fotografiado entre las imágenes del encuentro.
Javier Clerici, portador de la cámara, no hizo declaraciones al respecto. Pero testigos aseguran que dicho objeto no es de su pertenencia.
Los mal pensados intentan instalar la versión de que se trata del testículo de 23 de Kesello, y que fue dedicado a Pío, con quien tuvo algo más que un encuentro amoroso durante el enfrentamiento. Sin embargo la imagen no es lo suficientemente nítida como para ser confirmada o descartada. En las próximas horas el elemento viajará a las oficinas del FBI para ser correspondientemente analizado.

Antidoping fecha 4

Luego de la triste actuación, el equipo ahogó sus penas en el alcohol dejando 31 envases de cerveza vacíos. Según informaron fuentes oficiales, hubo un alto consumo por parte de los juveniles Pini y Leo.

Highlights:
Seba se postuló como el más rápido de pancuca ( luego de la birra 25 hubo carrera en cancha uno y gano, esto termino con cuatro pancuqueros contra una valla ( mi estado no me permite recordar quien mas corrio).

Promesa de boicot para el parrillero (la mujer trato de verguenza la forma de saciar la sed del equipo).

Puntajes - La Nación Deportiva de la 4ta fecha

  • Tero 4,
  • Coco 5,
  • Pato 5,
  • Jose 7,
  • Seba 6,
  • Leo 4,
  • Pela 4,
  • Peter 5,
  • Pini 6,
  • Pio 3,
  • Nico Sticker 3.
  • Santi 3,
  • Gastón 3,
  • Nico 4
  • Noma 4.

Por Javier Clerici

lunes, 21 de abril de 2008

Aplazado con 2 frente a Kesello

Kesello fue el verdugo de Pancuca, a quien derrotó por 2 a 0.
La formación inicial y sus cambios:
  1. Tero
  2. Pato (amonestado)
  3. Seba / Nico
  4. Koko (amonestado) / Santi
  5. Peter
  6. José
  7. Pío
  8. Leo (amonestado) / Gastón
  9. Niko (amonestado) / Noma
  10. Pela
  11. Pini
Cabe destacar que nuevamente Pancuca volvió a sufrir con la lista de convocados. Al momento del arranque el equipo albiverde tenía sólo 10 jugadores en la cancha. Afortunadamente el Pela llegó justo para el arranque y luego arribaron los recambios.


Ausente y sin aviso
La figura del mal ejemplo, con mención especial, es para el Tomba. Por exceso de viagra se quedó sin piernas y pulmones y dejó su equipo en inferioridad de condiciones en un partido fundamental para las aspiraciones pancuqueras. Desde la directiva afirmaron que será correspondientemente sancionado, con un castigo ejemplar para que la situación tienda a no repetirse nunca más. Según fuentes oficiales, al 9 de Pancuca le correspondería hacerse cargo de cocinar el cordero próximo que Javi ofrecerá al equipo en cuestión de semanas.

Menos marca que ropa de Once

La actuación de Pancuca en el último partido, donde enfrentó a su clásico rival, se puede resumir en una sola palabra: Triste.

Es que luego de la destacada actuación en el partido pasado, aguantando hasta el último minuto cada pelota que caía en el área defendida por el Tero, y con una gran contundencia en el área rival, este último sábado pareció haber visto a un equipo parodia de la versión anterior.

Vale la pena destacar la defensa del primer tiempo. Si bien Pancuca no tuvo contundencia ni tampoco pudo generar peligro en el área contraria, el equipo rival tampoco lo logró en la defendida por Koko, Pato, José y Seba. Cada pelota aérea que buscaba como destino una cabeza que la empujara hacia el arco del Tero se topó con la férrea defensa pancuquera.

Pero lamentablemente el árbitro, de pésimo arbitraje, embarró la cancha con amarillas preventivas, fallos catastróficos y una absoluta falta de autoridad adentro y fuera de la cancha. Esto provocó la reacción temprana de Pato y Koko. Ambos perdieron rápidamente la cordura, se desconcentraron y desconcentraron el resto de sus compañeros que ocupados de calmarlos perdieron el foco de atención en la pelota y los jugadores rivales.

El equipo trató de generar fútbol intentando excesivamente por la derecha. Parecía un partido de potrero con varios jugadores de ambos equipos corriendo detrás de la pelota. Matando el concepto de "jogo bonito", los hombres corrieron más que la pelota. El partido fue muy hablado, demasiado, y obligó a los entrenadores a replantear el partido en el descanso.

Nada más para comentar del primer tiempo. Muchos rechazos en defensa y una sola situación de gol en los pies de Pío que se fue por encima del travesaño.

En el segundo tiempo, Nico reemplazó a Seba, quien se mostró superado en reiteradas ocasiones por su banda izquierda. El relevo aportó un poco más de marca, pero se mostró muy desincronizado con los movimientos de los centrales y habilitó varias veces a los contrarios cuando el resto de los defensores intentaba tirar el achique.

Santi, al mejor estilo "López" fue un portal de bienvenida por su carril. La confianza que ganaron los rivales por el carril izquierdo hizo que en una misma jugada se vieran pasar al ataque, además de los delanteros, al 8 y al 4 de camiseta azul. El marcador derecho suplente de Pancuca de mostró inseguro en defensa, desacostumbrado a la marca hombre a hombre y sin entender bien la ley del offside. En ataque intentó con actitud pasar al ataque pero le faltó claridad a la hora de descargar con pases seguros. Es cuestión de tiempo y conocimiento, dos cosas que vendrán con el tiempo.

Los centrales se mostraron seguros, ganando casi todos los duelos ante los delanteros azules. La única pelota en la que no tomaron marca fue en un tiro libre en el que los dos delanteros, marcados por los hermanos López, se metieron con la pelota en el arco ante la atenta mirada de los demás. El Tero, fiel a su estilo, perdió una pelota aérea en el área chica y significó la apertura del marcador en contra. En el resto de las jugadas, los remates debieron provenir desde larga distancia porque la muralla se levantó en la línea del área grande. El factor negativo fue el abuso en el uso de la boca. Pato fue rápidamente amonestado por hablar y así desconcentró a los compañeros. Luego José también empezó a gritar a los demás defensas pidiendo más de lo que éstos podían dar.

Para armar el juego propio y desarmar el contrario se plantaron como doble cinco Peter y Pela. Lo que se vio en el primer tiempo brilló por su ausencia en el segundo. El desgaste generado durante la primera parte, con largas corridas por el flanco derecho, dejó sin piernas a los principales armadores del equipo para la etapa definitiva. Con poca contención en el medio campo, a falta de volantes defensivos, Pancuca necesitó ganar fiereza en ataque. Pero el fútbol apareció de a momentos y las situaciones no fueron aprovechadas por los delanteros. En este sector del campo se evidenció la polaridad del equipo en defensa y en ataque. Cuando el Pola no está con la número cinco a Pancuca le cuesta armarse abajo. El segundo gol, de hecho, llegó tras el pifie en un despeje luego de un rebote afuera del área. Fue un bombazo al palo derecho que el Tero sólo se tiró para la foto ya que lejos estuvo de alzanzar al balón. Sin embargo cuando la pelota está en tres cuartos de cancha, la explosividad de Peter y Pela pudo ser letal. Pero ambos jugadores fueron desaprovechados cuando el entrenador los paró detrás del círculo central y lejos de los defensores contrarios.

Por la banda derecha Gastón remplazó a Leo. El cambio era necesario para generar un poco de juego ya que el juvenil no descargó ninguna de las pelotas que recibió. Quizá le faltó el acompañamiento de los demás jugadores, pero la realidad es que abusó de sus corridas y se apoyó muy poco en quienes se acercaron para descargar alguna pared. En su lugar, Gastón intentó armar un poco más de juego. Pero pareció que a López le afectaron los escándalos de la semana y no estuvo para nada concentrado. En ataque generó la contra de Kesello con reiterados pases mal entregados. En defensa perdió la marca varias veces, entre las cuales llegó el primer gol.

Por la banda izquierda, aportando fútbol estuvo el Pini. Quizá el rendimiento más parejo de Pancuca. Sólido en defensa y con llegada en ataque, una actuación discreta del once pancuquero. Nada que reprocharle, la pelota debería haber pasado más por sus pies ya que cuando así fue Pancuca llegó hasta el fondo azul.

Arriba estuvieron Niko y Pío. Confiados en que jugarían con el humo como ventaja, lejos estuvieron de alcanzar un buen rendimiento. Sin piernas, sin pulmones, no ganaron en ataque y no corrieron en defensa. Pío generó una excelente situación al comienzo del primer tiempo, pero lamentablemente la pelota se fue por encima del travesaño. En el segundo tiempo fue una sombra del explosivo goleador que supo ser. No obstante cabe aclarar que tampoco la pelota le llegó con la claridad que la recibía en aquellos momentos felices en los que podía llegar a embocar tres pelotas en un mismo partido. Por el lado de la chancha, ninguna pelota aérea batallada hizo que los defensores saltaran con comodidad para bajar los saques de meta de Pato y rápidamente se armaran para la contra. En el segundo tiempo Noma tampoco supo cubrir las falencias y desaprovechó dos jugadas claras que tuvo. Los remates muy lejos del arco no generaron peligro en dos situaciones que bien podrían haber cambiado el curso del partido. Poca descarga en los compañeros y faltó precisión en el ataque. Quizá falte conocimiento y la efectividad llegue con el curso de los partidos.

En resumen, el partido de Pancuca fue un bodrio. Muchas ausencias, típicas cuando Pancuca juega temprano y no hay asado después; falta de compromiso de quienes confirmaron y no fueron; falta de entendimiento entre quienes estuvieron dentro del campo de juego; mucha falta de solidaridad por parte de quienes caminaron la cancha mientras que otros la corrieron; falta de conceptos en determinadas jugadas desaprovechadas en ataque y mal aplicadas en defensa...
en definitiva se trató de un partido cuya filmación puede ser letal en manos de los entrenadores rivales. Si Pancuca va a ser lo que fue este último fin de semana, firmar la permanencia sería el mejor negocio. Si Pancuca retrabaja los errores y sus jugadores se comprometen mucho más de lo que se vio el sábado, los entrevistados no habrán mentido cuando afirmaron que Pancuca está para grandes cosas. Por ahora, Pancuca es un equipo sin marca. No marca en defensa y no puede marcar en el arco rival.

Cumpleaños del Gato Macia

Por la tarde noche del sábado, y también en horas del domingo, en la casa de los Macia hubo festejos con motivo del 28° cumpleaños de Juan Francisco Macia. El ex figura de Pancuca lo festejó con sus más íntimos, y con una serie de amistades peligrosas entre las que se encuentran dillers, cafiolos, grandes apostadores del circuito de juego nocturno de la metrópolis. Pero lamentablemente no se vio a ninguna figura de la actual lista de buena fe del equipo de Pancuca.
Al parecer, según informó el encargado del edificio (informante secreto del Polaco, con quien mantiene una amistad oculta), sí hubo algunos ex jugadores de Pancuca, pero fuertemente disfrazados para no ser reconocidos por los paparazzis ante un eventual escándalo como a los que están acostumbrados los hermanos macana. El motivo del gran "ausentazo" de jugadores se debe a una medida de fuerza de la familia Macia ante el indiscriminado ataque del plantel hacia el mayor de los hermanos luego de su avaricia para con los festejos.
El Gato, en sintonía a Pico, optó por no decir nada para zafar de pagar un asado. Y como ni siquiera quiso afrontar el costo de unas escasas cervezas, también se abstuvo de contestar los mensajes de texto que le llegaron como saludos de felicitaciones.
La guerra está declarada: Pancuca de un lado, los Macia del otro. Y vos, de qué lado estás?

jueves, 17 de abril de 2008

Sueña con el campeonato

Pero quizá solo sean sueños, ya que si el equipo quiere aspirar a grandes logros primero deberá resolver los conflictos internos desatados luego de que la directiva decidiera dar la carta de libertad a Gastón López.

Ella igual, con su mirada fija en las nalgas del 5 de Pancuca, sueña con un campeonato y con que el Polaco le regale su camiseta transpirada y autografiada.

Se armó el quilombo en Pancuca, Gastón excluído del plantel

No todo es onda verde en Pancuca.

En la tarde de ayer se desató una batalla campal en las instalaciones de la UTN cuando la Comisión de Fútbol de Pancuca comunicó a los jugadores la rescición del contrato de Gastón López.
La reacción de algunos jugadores no se hizo esperar y se vieron algunos golpes de puño entre quienes salieron a apoyar al jugador y entre quienes acompañaron la decisión de los directivos y el cuerpo técnico.
Al parecer el motivo fue el bajo rendimiento futbolístico del "polifuncional". No obstante la versión oficial explica que la medida se tomó en virtud de su próxima condición de "foráneo" ya que, debido a motivos familiares, el jugador ya no tiene la cabeza en el equipo.
El libro de pases ya está cerrado Gastón se quedó libre. El representante del jugador manifestó que se apelará a la justicia para resolver su situación. Según afirmó, Gastón no tendría el menor reparo en iniciar acciones legales que busquen la indemnización por daño moral y psicológico ya que la oferta del club que concistía en invitarlo con un asado de despedida no lo convenció.
Nuestro móvil en vivo cubrirá cada movimiento que hagan las partes.

miércoles, 16 de abril de 2008

Cuando una patada al pecho no recibe amarilla, pregúntenle al 5 la explicación

A pedido del público, adelantamos su publicación.

El Polaco Zubrzycki, un dundee clásico de publicidad de cigarrillos o de aperitivos, es el patrón del mediocampo. El hombre encargado de lo que quienes no aman al fútbol denominan "trabajo sucio". Él es la primera de las murallas que los delanteros deben atravesar para llegar al arco defendido por el Tero. El albañil de Pancuca, encargado de destruir las construcciones rivales y resposable de montar los cimientos sobre los que se construye el juego blanquiverde. Pero detrás de semejante emblema se oculta un tipo sencillo que a la hora de la entrevista no tiene pruritos para contestar lo que venga.

  1. ¿Cómo ves a Pancuca en el arranque del torneo?
    Creo que es un arranque positivo en las estadísticas. Después de dos amistosos ganados con holgura, sacamos 6 puntos de 9 y eso es bueno en este fútbol resultadista. Pero lo mejor de todo creo que en el ambiente es vox populi que Pancuca está en un 60% de su potencial. Fundamentalmente, este arranque no fue bueno en lo físico y en la coordinación en sectores de la cancha claves. Hay margen para soñar.

  2. ¿Cómo es tu relación con Pato? Se rumorea que hay encontronazos en los vestuarios...
    ¿Con quién? (risas)… Dentro de la cancha es una relación muy especial. Hay partidos donde nos cruzamos algunos gritos, pero lo considero algo lógico por las posiciones que ocupamos en el campo de juego. Es cuestión de repartir responsabilidades. Pero parece que sólo se habla de esto y se magnifica. No tienen en cuenta otros trabajitos que hacemos en conjunto, como poner en su lugar a cabecillas de otros equipos (por ejemplo, el 10 de Tarija). Pero bueno, eso no le sirve a la prensa, no vende. En el vestuario, las calenturas pueden durar no más de 7 minutos. Después, a la hora de las "mondiolas", nos dedicamos a lo realmente importante.

  3. Un reconocido periodista deportivo editorializó que lo de ustedes es un "problema de cartel" en alusión a los problemas de las vedettes. ¿Qué opinión te merece?
    Mi opinión es que editoriales mediocres salen cada vez con mas frecuencia. Acá no hay cartel de ningún tipo, tampoco el de Cali como se rumoreó en alguna oportunidad. El cabaret es una palabra que Pancuca no conoce (me habla con mirada desafiante como amenazando y obligando a no editar esta parte). Todo se arregla en el vestuario, en no más de 7 minutos (es consecuente, no se contradice). Con Pato nos necesitamos mutuamente; siempre (me) lo apoyo en cuestiones futbolísticas. Y de otros temas, como de la administración Olivera no quiero hablar; fue una época muy dura para Pancuca. Todos saben que en esos momentos nos pidieron la quiebra y tuvimos que entregar las rodillas quebradas de los Macia; no les había alcanzado con la de Rodri, y es más, la habían devuelto! Pero salimos a flote y acá estamos. Perdón, me fui de tema.

  4. Trascendió que por debajo de la mesa reciben estupefacientes como incentivo por ganar los partidos. ¿Vos aceptás incentivos?
    Todos saben que el Polaco no necesita mas incentivos que el de la gloria pancuquera. Por favor, basta de prensa amarilla. Y realmente no sé de que se tratan esas pastillas, jamás probé una ni lo volvería a hacer. Las únicas pastillas que consumí en mi vida se llaman Halls.

  5. Analizando tu historia en el equipo, ¿cómo ves tus últimas actuaciones?
    No hace falta ser Fernando Niembro para saber que no estoy en mi nivel. Es más, si estoy en un 40 % es mucho. Creo que tuve un primer partido mediocre pero aceptable, sin desentonar con el resto del equipo. El segundo todavía quiero olvidarlo, y el último estuve mejor. Mi estado físico es comparable al de Chiche Gelblung en la actualidad. Es verdad que por momentos puedo meter algún pase gol, alguna fantasía, algún quite, pero necesito mucho trabajo físico para volver a ser el de antes. Pero como pregonamos con el Tomba y el Gato Macia, lo importante es que la magia esté intacta (ver en entrevistas "Me identifico con Romario").

  6. Te caracterizás por ser uno de los jugadores más charlatanes de la liga. ¿Obtenés los resultados que buscás pese a las amarillas que recibís por partido? ¿Creés que tus charlas a los árbitros inciden en el partido?
    Totalmente convencido de que sirve. Quien alguna vez estuvo en el centro de un volcán, sabe que no es lugar para desplegar la bolsa de dormir y echarse una siesta. Hace muchísimos partidos que no veo la roja. La amarilla la quise ver el último sábado; pensé que el árbitro (si se le puede llamar asi) se la habia olvidado. Muchas veces ven que una patada karateca pancuquera al pecho no recibe amarilla, que un penalazo en contra nuestro no es cobrado, que hay fallos que nos favorecen, que los rivales dejan de mostrarnos la pelota… en esos casos, preguntenle al numero 5 la explicación.

  7. ¿Primer tiempo con viento a favor o en contra?
    Sin viento. Odio el viento. Además, me da lo mismo. Hay que saber aprovechar las dos situaciones. Ya lo decía el viejo Bob Dylan, “blowing in the wind”.

  8. ¿Con qué jugador te identificás?
    No se si la palabra es "identificarme", pero admiro enormemente a Fernando Redondo. El juego por el piso, el toque prolijo, la elegancia, la magia, el respeto que imponía, la presencia, la ubicación en la cancha. Todo volante central tuvo que haber tenido en algún momento de su vida el póster del príncipe en su cuarto. Tendría que ser ley. Además, si se fijan, él tiene cosas mías (la altura, 1,86… además, está redondo).

  9. ¿Qué es más importante, una delantera goleadora o una defensa imbatible para empezar un partido duro? ¿En cuánto se asemeja el actual Pancuca con tu ideal de fútbol estratégico?
    Ni una ni otra cosa por separado. Coordinación, esa es la palabra, equilibrio. Qué ganamos si hacemos 4 goles pero nos hacen 5? Y este Pancuca no se asemeja en nada a mi ideal futbolístico, no nos estafemos a nosotros mismos. La pelota pasa muy poco por el medio, pelotazo de la defensa a los delanteros es la regla; prácticamente no hay circulación de pelota, muy escasos cambios de frente, no más de 3 pases seguidos… falta, pero algún día lo lograremos.

  10. ¿Cómo es tu relación con el resto del plantel?
    Muy buena. Hay un buen grupo. La gente nueva se integra muy bien, se sacrifica por el equipo, prácticamente puedo decir que entienden los códigos. Descontando que tengo grandes amigos en Pancuca, también los tengo fuera del equipo. Los rivales ya no me amenazan de muerte ni quieren romperme la cabeza con una llave cruz, eso es bueno.

  11. ¿Y cuál es tu relación con la hinchada, que a veces se escucha que te gritan que corrés poco en defensa?
    En ocasiones gritan con razón, no le puedo mentir a la gente, pero también es verdad que saben reconocer el esfuerzo, la trayectoria y la intención de jugar bien al fútbol.

  12. ¿Para qué está Pancuca en este torneo?
    Está para cosas importantes. Para que los de arriba nos tengan en cuenta. Para pegar el zarpazo en las últimas fechas. Pancuca está para ofrecer fútbol belleza. Dennos tiempo. También necesitamos que el DT original, el gran DT (el Dr. Pedro) nos dirija más partidos; es un apoyo enrome para el equipo, antes, durante y después del partido.
  1. ¿Algo más que le quieras decir a la gente?
    Bondiolas, 8 pesos. Cervezas, 5 pesos. Vacío, 7,50 pesos. Fritas, 6 pesos. El bondi, 1 peso. Pagarle el partido a Pato, siempre es mas caro. Jugar en Pancuca, no tiene precio. Para todo lo demás, existe Mastercard.

Entrenamientos - Jugada de ataque

martes, 15 de abril de 2008

De espaldas a Pico

La respuesta de los compañeros fue contundente a la pregunta que medía en nivel de confianza hacia el ex capitán y DT del equipo. Con solo 4 votos de plena confianza (recordemos que el clán Maciá propiamente dicho está compuesto por cuatro hermanos), y solo uno que podría llegar a apoyarlo, Salvador quedó absolutamente deslegitimado frente a los 17 votos que le retiraron la confianza luego del episodio de estafa hacia un compañero con la venta de un auto fundido.

La fecha 3 en fotos



lunes, 14 de abril de 2008

Lo que no mide el indec

En la última jornada hubo una sensible baja en la ingesta de cerveza, pero esto no fue en detrimento del grado alcohólico del equipo sino que abundó la presencia de otra sustancia altamente emborrachante: el vino. Los nueve litros de cerveza fueron acompañados de 7 contundentes botellas de vino Colon.

El saldo de la fecha pasada había sido de 18 litros de cerveza, totalizando un saldo de 49 litros de cerveza y 7 litros de vino en partidos oficiales.

Reporte: Dr. Muerte

Y un día volvió

Y si, como todos los grandes que se hacen esperar. Fueron unos cuantos partidos sin meterla en el arco. La metía en muchos lugares diferentes, pero en la red nunca impactaba. Los relevos comenzaron a ejercer presión a fuerza de goles. La hinchada se impacientaba y los compañeros empezaban a murmurar. Pero el Tomba nunca falla. Y ahí estuvo, para hacerse fuerte en el partido que más lo necesitó Pancuca. El partido que podía marcar el destino de l equipo para el presente certamen. Y apareció, ¡y vaya manera! Con dos golazos, mostrando que la magia está intacta, pero que además el mago también sigue vigente. Para los que hablaban, para los que silbaban, para los triunfalistas... pero también para los que lo bancaron y se colgaron del alambrado con los ojos llenos de lágrimas, agradeciendo al Cielo haber podido gritar semejantes zapatasos. Volvió, y es para quedarse.

40% del objetivo cumplido

Al fin llegó el sábado, dia fresco y con amenazas de luvia.
El equipo tuvo muchas bajas entre los habituales relevos. La formación inicial fue la siguiente:
  1. Tero,
  2. Pato,
  3. Pini,
  4. Koko,
  5. Pola,
  6. Jose,
  7. Leo,
  8. Piter,
  9. Tomba,
  10. Pelado,
  11. Cristian.
En el banco de suplentes estaban La Chancha, Gaston y Nicolás.

El partido empezó muy tranquilo, con un equipo bien parado y con K20 respetando los pergaminos del blanquiverde.La defensa tomaba a los delanteros y no los dejaba crear peligro, y el mediocampo se unía a la perfección con la última línea y el ataque. Había toque y categoría, como hace tiempo no se veía.

El primer gol no se hizo esperar. Con una gran jugada en equipo, que terminó con una exquisita definicion del Tomba, el eterno goleador pancuquero dejó sin chances al arquero rival con una vaselina, pese a que éste se estiró lo mas que pudo para tratar de evitar lo invitable. Era el 1 a 0, y festejo enloquecido del Romario de la UTN, alejando los fantasmas y los gritos de la tribuna en su contra. Así cortaba una extensa racha de sequía.

El partdio parecía inclinarse cada vez más a favor de Pancuca. Y se veía venir el segundo.
Finalmente llegó con una jugada larga entre Pato y Polaco. Éste último vio entrar al Tomba entre los centrales, y con un pase mágico lo habilitó en soledad. Ni lento ni perezoso, el Tombinha ya sin la presión de los partidos anteriores, entregó lo que era costumbre en él. Era su segundo gol, y el segundo de Pancuca también. Pese a que el arquero rival tapó su primer remate, tomó el rebote y marcó haciendo estallar las gargantes de cientos de simpatizantes. Todo era una fiesta que pintaba para goleada.

Acusando los golpes, K20 aplicó un poco de juego brusco que hizo que algunos Pancuqueros se desconcentraran. El árbitro del encuentro demostró también así su falta de personalidad y dejó pegar y protestar permanentemente.

Al comienzo del segundo tiempo Pancuca se mostró cansado y replegado. K20 lo aprovechó y se acercó peligrosamente al área defendida por el Tero. Entonces fue ahí cuando la defensa entró a armar una muralla con Pato y José sacando todo lo que tiraban los lanzadores contrarios. Y Koko y Pini realizando una tarea importantisima por los laterales, cerrando las escapadas de los wines.

Solo un error en un centro que se desvió, y con una falta sobre el Tero no cobrada por el inexperto referí, K20 encontro su gol. Era el 2-1 y la luz de alerta en el equipo albiverde.

K20 entusiasmado terminó atacando con 5 jugadores mientras Pancuca sólo dejaba un delantero en ataque, un enganche y doble cinco para contener semejante atropello y jugarse al contraataque. La falta de poder ofensivo mostrada por Pancuca en el segundo tiempo permitió que hasta el arquero rival llegara hasta la mitad de cancha para lanzar bombazos al área pancuquera.

Fueron minutos de mucha tensión e incertidumbre, pero finalmente se ganó. Fue 2 a 1, sufrido. Pero es a lo que nos estamos acostumbrados últimamente los que seguimos la pasión de Pancuca.
Y eso es lo que habrá que cambiar en los próximos partidos si se quiere pelear arriba.

Ahora viene Kesello, rival clásico de Pancuca. Difícil. El historial está parejo, todo puede pasar, todo depende de cómo se levante cada integrante el sábado próximo.

Para Pancuca, de Patricio Olivera

viernes, 11 de abril de 2008

Amenaza de lluvia

El factor climático amenaza con boicotear el asado y suspender la fecha. Habrá que estar atento a las últimas horas del viernes y confirmar vía telefónica con el delegado Patricio Olivera (teléfono en la base de datos del foro).

Pronóstico extendido
Llovizna
Viernes 11

Llovizna
Máx: 20°C (Hi 68°F)
Mín: 15°C (Lo 59°F)
Nublado Parcial
Sábado 12

Parc. Nublado
Máx: 16°C (Hi 61°F)
Mín: 9°C (Lo 48°F)

Pocos pero buenos

Las bajas se harán sentir en el partido en el cual Pancuca enfrentará a K20.

Convocados:
  1. Tero,
  2. Pato,
  3. José,
  4. Koko,
  5. Pola,
  6. Pedro,
  7. Cristian,
  8. Gastón,
  9. Pela,
  10. Nico,

Excluídos:
  • Sergio,
  • Javi,
  • Pío,
  • Sebas,
Tercer tiempo
Asado por el cumpleaños de Nico.

jueves, 10 de abril de 2008

La Pancuquera de la semana

El 7 del recambio para renovar el ataque pancuquero.

Me identifico con Romario

Con un porte ganador, y una denotada delgadez producto de su atareada vida reciente. "El Tomba", como lo conocen en el barrio de Villa Soldati, se acerca a la mesa. Luce bien, deportivo, con pose relajada como a quien la vida le sonríe siempre, pase lo que pase. Mientras lo espero a que se acerque a la mesa voy encargando un vacío. Sé que es la mejor manera de agasajarlo junto a un vaso de cerveza. Él se sienta y contempla la llegada de su sandwich con la misma alegría de un niño al recibir un regalo de envoltorio grande. Empezamos la charla...

¿Cómo viste al equipo desde adentro y desde afuera de la cancha?
El equipo se ve de muy distintas maneras. Desde ADENTRO, se ve que los podemos pasar por arriba, pero que siempre nos falta algo, o nos sobra!!! Un enganche de mas, un taco innecesario, una puteada de mas, una definicion.. POR FAVORRR, pero siempre se ve que se puede.
Y desde AFUERA, se notan muchísimo más los errores que tenemos. Se ve mucha desprolijidad en el mediocampo, y muy desconectados los volantes de la defensa. Creo que ese es un punto fundamental para analizar. Ni hablar de la delantera !!! Creo que nos falta mucho aire para molestar a la defensa rival. Pero bueno, esto es PANCUCA y es lo que nos gusta a todos....

¿Creés que tuvo algo que ver en el resultado el encontronazo sufridoentre Pola y Pato en la fecha pasada? ¿Se habló del tema en losvestuarios?
En esta pregunta, después de contestar la anterior, se vereflejada la descordinacion entre defensa y mediocampo. Son dos pilares importantisimos en el funcionamiento de la "Maquina Verde". Este es uno de los principales temas del 3º tiempo (no tenemos vestuarios), pero gracias a Dios, todo queda en el pitido final.

En la tribuna se escuchó que el equipo está desconcentrado... ¿tiene algo que ver el régimen de salidas nocturnas que están manteniendo? Esto nos hace ser PANCUQUEROS de corazón. La unión del grupo es imposible que nos perjudique. Y si hay alguna PARAGUAYITA mejor. Hay desconcentracion, pero es natural al haber tanta gente nueva.

Queremos conocer al Tomba detrás de la 9. ¿Qué sentís la noche anteriora cada partido?
Habitualmente siento diarrea, dado que ceno todos los viernes pizza con cerveza y después nos chupamos unos cuantos fernets. Los nervios habituales están para los pibes que recién empiezan. No es facil jugar con jugadores de mi categoria al lado.

¿Cuál fue tu sensación al firmar tu última renovación?
Que fui un boludo y me tendría que haber retirado cuando salí goleador, así me iba Triunfador.

¿Que aparezcan juveniles con potencial como Leo, te preocupa o teincentiva?
Me incentivan, siempre y cuando siga saliendo a los 20 minutos del primer tiempo.

¿Cómo respondés a los insultos de la hinchada cuando errás un gol?
Silencio Estampa!!! Shhhh. El tiempo lo dirá. La 9 me queda chica.(necesitaria una XL)

Tu posición es la del 9 de área. ¿Qué jugador internacional te inspiray por qué?
Me identifico mucho con el Chapulin Romario, sobre todo porque el apellido de ambos empiezan con R. Ese pique corto que compartimos, esa media vuelta feroz, ese latigazo, solo él y yo lo tenemos (latigazo cervical).

¿Recordás a quién le hiciste tu primer gol con la 9 de Pancuca?
No sé si es por la cantidad o porque fue hace mucho, pero no lo recuerdo.

¿Cuál fue el gol que más gritaste?
No soy de gritar mucho los goles. Pero recuerdo uno que si, lo grité muchisimo. Fue contra DUNGA en la cancha 3, partido muy apretado, igualado el marcador en 2 tantos y faltaba muy poco, y en un tole tole dentro del área contraria, la agarra un defensor de ellos y pisa la pelota, cuando la va a despejar, se la saco y pateo al 1º palo y GOOOOLLLL. Muchos no lo deben recordar, pero fue el mismo partido del gol de atras de ½de cancha cuando nos tenían en un arco. Lo que me gusta hacer en cada Gol es señalar al Polaco y demostrar que la magia está intacta. Uno de los goles que más me gustó fue hace 1 año atrás, en un corner, bombeadoal 2º palo entro tocando la red lateral de dicho palo.

¿A qué puede aspirar Pancuca este año?
Es difícil pronosticar sobre un equipo muy ciclotímico como PANCUCA. Creo que si se puede afinar 3 puntos fundamentales PANCUCA puede campeonar sin ningún tipo de dudas.
  1. Coordinar los laterales con los centrales,
  2. Que el mediocampo y la defensa se entiendan y se complementen,
  3. Que los delanteros definan todas las situaciones que se generan.
¿Te pesa la opinión pública que se conforma con una simple permanencia?
Es la impresión que deja el equipo cada vez que finaliza un Match. Ganamos comodos y teminamos pidiendo la hora; la peleamos con los dientes aprtados y nos clavan 2 goles en 5 minutos. PANCUCA está para campeonar, como lo dije anteriormente y lo vamos a demostrar.

¿Influye en el estado de ánimo del equipo la escacéz de bondiolas?
Obvio, uno no puede disputar un encuentro sabiendo que cuando terminaste tenés que comer una hambuerguesita.

¿Algo que le quieras decir a la hinchada?
Si, que vengan, que NO LOS VAMOS A DEFRAUDAR. PANCUCA ES DE LA B (por poco tiempo)

¿Sentis que acomodandote en el pesaje, volves a ser el Tomba de antes?
"El Mago no importa, siempre y cuándo la MAGIA esté intacta".

Y así es el Tomba, un Dundee hasta con la cámara y el micrófono apagados. Despierta amor y odio en la hinchada, todo dependiendo del destino de la pelota luego de su derechazo. Pero independientemente de sus logros y errores, todos se esfuerzan en escuchar sus respuestas en cada entrevista, porque siempre tiene la palabra justa para fomentar un brindis.

miércoles, 9 de abril de 2008

Puntajes - Olé de la fecha 2

  • Tero 4
  • Pato 5
  • Jose 7
  • Koko 4
  • Seba 4
  • Pola 4
  • Cabe 4
  • Peter 4
  • Pela 6
  • Tomba 5
  • Leo 4
  • Gaston 4
  • Sergio 4
  • Noma 4
  • Jero 4
  • Pini 5
  • Javi 4
  • Cristian 4
Por el Polaco

martes, 8 de abril de 2008

Sancionados - Sancionados de la segunda fecha

En la segunda fecha solo Gastón recibió una tarjeta amarilla. Sorprendentemente Pato y Pola estuvieron muy tranquilos. De esta forma Pancuca se coloca mejor en la tabla de posiciones de Fair Play.

Recordemos que por cada tarjeta amarilla se suman 0,3 puntos, mientras que cada tarjeta roja equivale a 1 punto.

Además, el perjuicio que ocasiona la roja son las fechas de suspensión, a las que solamente están excentas las faltas como recurso de último hombre.

Lo que dejó la segunda fecha

La segunda fecha arrojó un saldo negativo para Pancuca. A la salida del estadio volvieron a escucharse los reclamos de los hinchas. A continuación algunas de las frases...
  1. Román, de San Justo: "Tenemos que cambiar al preparador físico. No puede ser, es una barbaridad que estos tipos sólo le den a la bondiola".
  2. Cristian, de Barracas: "Les voy a dar a mi perro para que defienda la camiseta, a él le queda mejor y la hinchada lo banca".
  3. Roberto, de Flores: "Los vamos a quemar a todos. Queremos un balance transparente. Fuera Olivera S.A. de Pancuca, basta de viajes al exterior y de última tecnología. Que la plata vaya a los refuerzos, que así no le ganamos a nadie!".
A su vez, en la cantina también se escucharon los reclamos porque la Bondiola no baja. Pese a que el paro del campo se levantó (por 30 días y aparentemente los pequeños y medianos productores de manera definitiva), en el bar del estadio parece que quieren cambiar la 4X4. En la primera fecha, el valor de una bondiola era de $7,50. Esto es casi el doble que el año pasado, cuando el mismo sandwich podía conseguirse por $4,50. Y como si esto fuera poco, el fin de semana pasado volvieron a aumentar a $8,00. Ante el reclamo del público, con ironía el representante de la firma "Fast Drink S.A." se reía amenazando con aumentar la cerveza (foto 1), mientras que el parrillero hacía gesto de que se callaran y no lo molestaran más, que sino iba a entregar solo hamburguesas. En un foro no oficial la hinchada ya estaba organizando un bloqueo a la cantina, con asado afuera y cerveza de importación, pero las fuentes oficiales desestiman que la medida prospere. ¿Cómo terminará el duelo?

Todo mal contra Tarija

Una mala jornada tuvo Pancuca frente a Tarija. En un solo partido se vieron todas las falencias. Falta de fútbol, poca articulación entre el medio campo y la defensa, muchos espacios descubiertos en los laterales, poca distribución de la pelota, abuso del pelotazo y muy poca contundencia en el área ajena. Demasiados errores para un solo partido, y excesivo para enfrentar a un equipo de jerarquía como fue el amarillo.

Tarija no necesitó demasiado para hacerse con la victoria. Pases cortos, buenos cambios de tiempo, circulación del balón y alguna complicidad del línea que supieron aprovechar los delanteros bastó para doblegar al albiverde.

El equipo entró a la cancha con una de sus formaciones clásicas: Tero, Pato y José, Koko y Seba, Pola, Peter, Pela, Cabe, Tomba y Pini. El partido arrancó bien con Pancuca poniéndose en ventaja a los pocos minutos del arranque del primer tiempo. Eso provocó la reacción del equipo contrario que se fue con todo al ataque. La resistencia no duró mucho y Tarija consiguió la igualdad tras un bombazo desde afuera del área. Así y todo los palos fueron cómplices del Tero ayudando a resistir la caída de la valla pancuquera.

En el entretiempo el DT metió mano. El Cabe salió y entró Gastón como enganche. Pedro salió y en su lugar entró Sergio, Noma reemplazó en el ataque a Tomba, y Leo tomó el lugar del Pini, cuando Pini pasó a ocupar el puesto de Seba. Gero entró por Koko. Luego Javi suplantó a José a los 10 del segundo tiempo.

En la segunda mitad del partido se vio a un Pancuca con más velocidad, pero con menos contundencia. Mucho pelotazo, falta de ideas y ocasiones desperdiciadas que serían lamentos en el tercer tiempo. La supremacía de Tarija en esta parte del partido se hizo notar desde la primera jugada donde los dos delanteros salieron jugando desde el puntapié inicial y con una serie de pases gambeteraron a todo Pancuca llegando hasta el área albiverde. La jugada terminó en córner y demostrando la falencia defensiva.

Sin embargo la suerte de Pancuca acompañó un poco más y tras un despeje desafortunado del amarillo se puso 2-1. Pero esa fue la última alegría del equipo y no duró más de 5 minutos. Un desborde por el lateral llegó hasta el final de la cancha y la pelota se fue claramente para todos menos para el línea. El juez dejó seguir la jugada y con unos pases dentro del área la valla del Tero calló nuevamente.

Pancuca tuvo otra chance en los pies de Noma. Pero al delantero le faltó definición y el remate se estrelló en el cuerpo del arquero amarillo.

Con Javi ya en la defensa, un córner en ataque para Pancuca terminó siendo otro gol de Tarija. Una mala ejecución del tiro de esquina, un despeje no cortado a tiempo por quienes cuidaban el rebote y la falta de velocidad del Dr. Muerte sentenció el partido. El tero tapó el primer mano a mano, pero el espacio que quedó entre el arquero y el palo fue suficiente para que la pelota se colara en el segundo remate del 9 de Tarija.

Otra oportunidad estuvo en los pies de Gastón, que pudiendo hacer una asistencia perfecta a Cristian (entró en el segundo tiempo), decidió rematar desde 20 metros. El remate se fue por encima del travesaño.

Cuando ya no quedaba aliento, otro desborde por el lateral terminó en gol. Un resultado abultado si se tiene en consideración los demás resultados de Pancuca, pero una cifra contundente si se toma este partido como caso aislado. En la semana habrá que estudiar los videos y repasar cada jugada para no cometer nuevamente los mismos errores ya conocidos.

8/4 - 30 velas para el ex Dt.

Hoy se cumplen 30 años de aquel momento en el que la Señora Cantarelli de Maciá hizo fuerza para engendrar a la deshonra de la familia.
Con acusaciones de mala praxis ("no tenés nada" a lo que luego fuera un desgarro), estafa ("solo le tenés que dar amor" a lo que luego fuera un motor fundido) y de Playboy (aunque nadie se anima a hacer denuncias serias por las consecuencias que pueda tener), Salvador Pico Maciá acumuló a lo largo de su vida un entorno más que sospechoso.
No obstante, en el equipo hay quienes todavían lo sostienen y esperan su retorno. Por eso hoy se toma esta fecha para iniciar la cuenta regresiva de lo que será "el retorno del falso Sinedin Zidane Criollo". Claro está que con menos pelo y más nariz.
Y en motivo de esta fecha, el equipo hizo una vaquita (de las que no están desabastecidas) para hacerle entrega de 30 velitas. Pico se va a cansar de soplar y las velitas van a seguir estando.
Dr., su equipo le desea un muy feliz cumpleaños, y le exige que se ponga con un asado al igual que lo va a hacer "la Chancha" Stickar.

lunes, 7 de abril de 2008

¡¡¡Boom contra la realidad!!! 2-4 frente a Tarija

Pancuca se encontró con la realidad. Por primera vez en lo que va del año tuvo a un equipo serio parado en frente. Con falta de juego, solidaridad entre el medio campo y la defensa, falta de puntería en el arco rival y de escazo poder defensivo, Pancuca fue tan solo una sombra de lo que supo mostrar en la fase preparatoria y en el debut del certamen apertura 2008.
Si bien el equipo se encontró rápidamente en ventaja con un golazo de cabeza al ángulo que conectó José tras un perfecto centro del Tomba desde el córner derecho, no supo conservar la diferencia y rápidamente cedió ante el cascoteo rival. Sin embargo, pese a que el entretiempo podría haber llegado de peor manera, 1-1 fue el marcador al terminar la primera mitad.
En el segundo tiempo nuevamente Pancuca encontró una diferencia a favor tras un gol en contra. Pero nuevamente Tarija se iría al ataque a la caza de la igualdad.
Finalmente, con un equipo totalmente diezmado ante la ausencia de creación y poder ofensivo, la delantera amarilla se adueñó de los espacios y, con la colaboración del juez de línea, se puso en ventaja y hasta duplicó la diferencia.
Quedará para el trabajo de la semana preparar el próximo partido en el que a las 12.30 el albiverde enfrentará a K20.

viernes, 4 de abril de 2008

Fecha 2: Pancuca vs. Tarija

Fecha: Sábado 05 de abril
Hora: 12:15 (15 minutos de concentración)
Lugar: Cancha 3
Rival: Tarija
Tercer Tiempo: El pronóstico augura buen clima así que tranquilamente podría haber asado.

Antecedentes:
Pancuca viene de ganar jugando bien, en sintonía a lo que fue la pretemporada. Su técnico podrá contar con un nutrido plantel ya que entre las bajas sólo se computa la lesión de tobillo del Tomba, y la suspensión de Martiniano Parietti. Además se sumarán las dos incorporaciones traídas del fútbol exterior.
Por su parte, Tarija viene de empatar en dos goles contra K20, habiendo sufrido la expulsión de Gustavo Verón. Sin embargo no pudo ganar un partido que jugó con un hombre más que su rival.

Vamos a ganar

Vamos a ganar

Voy a dejarlo todo me voy a ver a Pancuca...

Yo siento que este sábado vamos a festejar...

Que nos fuimos a la B, que volvemos a la A

Vamos vamos Pancuca vamos a ganar !!!

Vamos vamos Pancuca vamos a ganar !!!

Resultado de las primeras dos encuestas

Al parecer la hinchada de Pancuca se conforma con la permanencia en la segunda categoría. Los aficionados son consientes de lo difícil que resultó la temporada pasada obtener buenos resultados y para este año no son tan exigentes con el equipo. Esto seguramente le quitará presión a los jugadores.

En cuanto a la política nacional, el paro del campo ya se levantó y debido a la polarización de la discusión, la institución albiverde optó por no tomar partido por ninguna de las dos posiciones ya que ambas posturas son compartidas casi con igual peso dentro del plantel.

miércoles, 2 de abril de 2008

Puntajes - Olé de la Fecha 1

Se inaugura esta nueva sección. El crítico especializado, Dr. Andrés Zubrzycki le pone calificación a cada uno de los jugadores.

TERO, 7; SEBA, 5; COCO, 5; PATO, 8; JOSE, 7; POLA, 5; PELA, 7; PINI, 6; NOMA, 5; LEO, 7; NICO, 5; PETER, 7.

martes, 1 de abril de 2008

"El problema va a venir cuando falte la cerveza"

Sentado en el VIP de un café nocturno en algún barrio bien de la Capital Federal, donde me dijo el Dr. Muerte que me encontraría, veo entrar a Javier Clerici. Llega a la mesa luego de ser saludado muy cortezmente por el metre y las "chicas" que atienden en el local que luego de determinada hora de bien pasada la tarde cobra mayor protagonismo. Se sienta, me mira, y antes de que llegue a enfocar su mirada en los ojos de la moza, ella ya le está entregando en la mesa su clásica copa de White Horses. Seguido de eso, yo empiezo con la entrevista.

¿Cómo viste al equipo desde afuera?
Siempre cuesta un poco verlo desde afuera, y más tener una visión que no sea exitista después de un resultado positivo como el del sábado (3-2 a Buquebús por la primera fecha del Apertura 08), después de que nos regalaron el primer gol (hace un gesto en alusión al arquero que se comió el tiro libre, restándole todo mérito a Pato). Pero puliendo algunos detalles, y manteniendo 3 cambios por partido creo que estamos para algo más que la lucha por la permanencia.
El Dr. hace una pausa, toma un trago de su whisky con la mirada perdida como recordando algún acontecimiento, y retoma.
Me quedo con esos 5 minutos de futbol champán que hicieron que el coco digera "Pola, lindo equipito te armaste!"
(dicha frase fue esbozada por el árbitro del encuentro).
Por ahi me hubiera gustado que los ultimos minutos se aguantara más lejos del Tero y que no hayamos perdonado tanto al equipo rival.

¿Quién fue la figura del partido para vos, y por qué?
Cuesta elegir una figura, pero hubo muchos que anduvieron lindo: El pela le agregó algo de buen pie a la garra pancuquera (las otras divas del equipo no se pongan celosas), leo me gustó mucho encarando y buscando la falta del rival, y me sorprendió gratamente el Tero con un par de salidas y revolcadas lejos del área menor. Y Neo con un par de trabadas que casi arranca las patas de los delanteros contrarios.

¿Y con quién te desquitarías entregando los siguientes premios?
  • Chenemigo: Nico
  • Por que no te callas: KoKo
  • Terminator: Peter (planchazo en el área a la altura de la cabeza)
¿Cómo vive el equipo el buen arranque del campeonato?
No le importa en lo mas mínimo, mientras halla alcohol y "mondiola" después del partido está hecho.

A la salida de la cancha se rumoreaba que había falta de diálogo entre los jugadores del equipo, por el encontronazo entre Pato y Pola. ¿Cómo ves al equipo en medio de estas internas?
Es un problema de pareja que tienen que resolver entre ellos. Todos los matrimonios tienen momentos dificiles. Ya les pasé el número de mi psicóloga.

¿Influye en la moral del equipo el desabastecimiento de bondiolas?
El problema va a venir cuando no halla cebada ni lúpulo y comience a faltar cerveza. ¡Eso sí que va a ser el caos! Aunque no está tan lejos si sigue la puta esta que tenemos de presidenta portandose así. Aguante el Campo!!!!
Javier está desconforme con la actual política de estado para con el campo. La alusión hace referencia al conflicto que mantiene enfrentados al gobierno y a los principales referentes del campo.

¿Es una buena receta reemplazar la falta de carne en las góndolas por carne de prostitución? ¿Qué pasa con la falta de piernas?
No sé por qué decís "reemplazar" si pueden haber las dos cosas. En cuanto a la falta de piernas está claro que no es un problema. De hecho Peter dijo "cuánto está corriendo fulanito!!!. Y se rumorea que esa semana, ese integrante del equipo tuvo más partuza que el burrito ortega.

¿Es una presión para el equipo el hecho de que la hinchada vea que solo se puede aspirar a la permanencia?
Sería presión que el campeonato fuera el objetivo para este año. El tiempo dirá. En principio nuestro objetivo son los 15 puntos porque con eso zafamos de la promoción. Después veremos si estamos para las copas o no.

¿Qué más tenés para decirle al hincha?
Aguante el campo, con menem estabamos mejor y, más que el equipo, me gusta que se refuerce la mística pancuquera este año.