Plantel campeón del Clausura 2012 de la Categoría C

Campeón invicto, arco menos vencido y delantera más goleadora. El ascenso fue coronado con un 4-0 para retornar a la "B" de manera inmediata tras el descenso sufrido durante la primera mitad del mismo año.

Campeón de las birras

El único equipo por el cual la cantina es capaz de abrir un día de semana por la noche.

Pato sale desde el fondo

Nunca jamás un "salimos jugando".

La conducta ante todo

El perfil psiquiátrico más balanceado del equipo.

Fondo de pantalla

Antiguo wallpaper del equipo albiverde.

El pibe bebe de la copa quinceañera

El Gran DT se hizo presente en la cena conmemorativa de los 15 años de la institución.

15 años de muchas cosas

Amistad, compañerismo, diversión, pasión, competencia, esfuerzo, logros, aprendizaje y un montón de valores más que cosechamos a lo largo de los años a través de nuestras camisetas.

Duelo de peladas

Cuando todavía el pelado formaba parte de nuestro equipo.

El Tomba desde la esquina

Antes de cruzar la línea de cal definitivamente, el Tomba tiraba los córners.

De cabeza al área contraria

Las torres pancuqueras intentan adueñarse una vez mpas del juego aéreo.

Saludo de viejos goleadores

La dupla más ofensiva que tuvo Pancuca durante una década.

El Aguante

En el banco, bancando los trapos como siempre. El partido se vive desde adentro y desde afuera.

Otra vez desde arriba

La pelota parada, la mayor fortaleza goleadora de Pancuca.

En guardia

Solo descansa la vista, para liberar la tensión del partido.

Los responsables de la carne

El estanciero y el asador, garantes de los mejores asados de Pancuca.

"El grito sagrado"

El Cabe acaba de clavar un bombazo de pelota parada.

"Un culo tremendo"

Cuando Pancuca zafaba de la promoción en la última fecha y después se convertía en protagonista de la liguilla de ascenso, los demás equipos no lo podían creer. Nuestro amigo arquero nos lo cuenta.

Defensor goleador

Deberían inventar un nuevo premio para el defensor que más goles hace. Pato, desde el fondo, garantiza poderío ofensivo aportando un promedio de 4,5 goles por torneo.

Subcampeones de la "B"

Tras un enorme campeonato, Pancuca hizo todos los méritos para ser campeón, pero tuvo la mala suerte de que en la misma liga estuvieran unas máquinas que se quedaron con el campeonato sumando un puntaje récord. Igual nadie nos quitó el festejo.

Pato busca de arriba

Como en todos los tiros de esquina, el 19 cruza la cancha para inquietar el área rival.

Pedro busca las cabezas

Como lanzador derecho, Piter se encarga de asistir a los grandes cabeceadores albiverdes.

Pechito mete en el fondo

Héctor aporta décadas de experiencia en el equipo.

Formación histórica

Con el tridente goleador y la dupla de eternos arqueros.

Lord of the Drinks

El Pini, un presente perfecto al tercer tiempo.

Brindis de tercer tiempo

El resultado nos importa, pero no importa el resultado a la hora de brindar porque siempre tenemos motivos para celebrar.

Peligro en el área contraria

Los centrales pancuqueros aportan un promedio de 8 goles por campeonato.

Asados y fogatas

Momento de anécdotas e historias inolvidables.

Lechón inolvidable

El pobre mártir se entregó por una comilona que nadie va a dejar de recordar. Era familiar de la Batichancha?

La curvatura perfecta

El Doctor del mediocampo da su veredicto.

Formación inicial

Antes de arrancar con las brazas, el equipo se forma.

Roja a las brazas

Rossi no se resistió, pero ante la negativa del equipo a repartir carne, sancionó al asador.

Irreconocible

Neo... en su versión Flash, escapa a un rival en un desborde.

Las pancuqueras

Una sección abandonada en la web, pero nunca olvidada por la afición.

Despedida de Gastón López

El día en que se retiró nuestro emblemático centrocampista, derramamos una cerveza en su honor.

El Tridente

Pío, Tomba y Batichancha, un trío que quedará en la memoria y el corazón de los hinchas pancuqueros.

Formación nocturna

Otra alineación pancuquera.

jueves, 29 de enero de 2009

La salida por la izquierda

Ficha personal
Nombre y apellido:
Martin Alejandro Villaverde
Apodo: Pini, que lo vengo arrastrando desde hace 20 años...es muy poco feroz que la camiseta diga "Pini"

Ficha de jugador
Casaca:
3
Posición: Lateral izquierdo (con poca llegada) o volante por izquierda (con ida pero sin vuelta). Algunas veces delantero cuando no esta Pio o el Tomba, no les quiero meter presión pero este torneo fui el segundo goleador de Pancuca con 4 goles, jajaja. Con la edad ya me siento mas comodo abajo o en el medio, arriba se corre mucho y al pedo.
Valor de fichaje: Con un par de birras por partido firmo de por vida.

Referencias
A través de quién llego a pancuca:
A travès de Pato, y menos mal que fui...futbol, bondiola y birra no tiene precio.
Con quién se entiende en la cancha: Alguien se entiende en la cancha en Pancuca? jajajaja...depende en la posición que juegue, abajo me siento muy comodo jugando con Pato y con Nacho que ante cualquier cagada se que están para arreglarla. Y cuando juego en el medio sin dudas con Pio, va a todas y se lleva la marca para que pase al ataque.
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): 3 temporadas completas...llegue en la primera mitad del año del 2006.
Equipos en los que jugó: En Bahia en un par de equipos de la liga universitaria, uno deportivo reempuje con Pato, realmente eramos unos muertos, con decirte el apodo del arquero te digo todo: "manos de humo" no agarraba un centro (muy parecido al tero) y no tapaba un solo mano a mano (a diferencia de Tero). Tenia en común con Pancuca que era equipo de la "B" y de mitad de tabla, fue mi retiro como delantero.
De ahi pasé a "La Banana Hidraulica", también de la liga universitaria de Bahia. Epoca ésta en que empecé a bajar de posiciones en la cancha (volante).
De ahì y despues de casi 2 años de inactividad llegué a Pancuca, bajando una vez mas la posición en la cancha, lateral izquierdo, lugar en que me siento muy cómodo y en el que mejor estuve rindiendo, al menos los últimos partidos.

En la cancha
Jugada que recuerde:
En especial un gol que hice el año pasado cuando perdimos 3-2 en los play-off, no me acuerdo el nombre del equipo pero fue el dia que Javi le ofreció cerveza al árbitro. Corner pasado y desde el vértice del área por arriba del arquero se clavó al àngulo del segundo palo (suena muy lindo, pero fue de puro ojete jajaja).
Otro que recuerdo pero es para el olvido el que le hice al Tero en contra, si lo quiero hacer otra vez no me sale...Golazo...
Anécdota: Contra Dunga el dia que casi me cago a trompadas con uno de ellos...no se que me paso porque soy muy tranquilo (ni siquiera pego durante el partido, deberia aprender mas de Pato y de Jose), pero ese día me saque mal, despues de forcejear por la pelota y de haber unas manos de mas nos empezamos a insultar y a empujar...menos mal que nos separaron, porque me pegaba una mano y todavia me estan buscando por el predio jajajja...al final resulto ser,como diría el bambino Pons, un buen tipo. Por esa pelotudez casi me quedo un año sin jugar, al final fueron 6 fechas gracias a Pico y a los que hablaron para que no pase de eso.
Cábala: No tengo.
Jugador referente: Francescoli, un fenomeno. En mi puesto Sorin, un ida y vuelta increible, el tipo estaba en todos lados.

Fuera de la cancha
Una Bebida:
Cerveza o Fernet
Una comida: Asado, previa picada.

Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha:
River
Equipo winnie: Inter de Italia, igualmente no creo que haya jugado mas de 10 partidos.

miércoles, 28 de enero de 2009

Esta debería ser la bebida oficial de Pancuca

martes, 27 de enero de 2009

El retorno más esperado

A raíz de que el Polaco alcanzó el máximo de gordura y no cumplió con su promesa de bajar unos pocos kilos en unos cuantos meses, la dirigencia albiverde se puso en campaña.
Primero fueron por Matías Almeyda, que alejado de River analizó varias propuestas y terminó cerrando por una oferta que lo llevará a jugar en la Primera C.
Luego, la opción fue para repatriar al Gato Macia. "El polifuncional es la mejor opción para que Pancuca vuelva a tener buen trato de balón" fue la explicación de un alto dirigente pancuquero. A su vez amplió la declaración afirmando "Pico (por el DT Salvador Macia) dijo que sin un medio campo no se podía aspirar a nada, y cuando le dijimos que nos pidiera libremente con qué refuerzo soñaba nos enumeró por orden de preferencia a Redondo (imposible), Almeyda, Gato Macia, y Chicho Serna. Si no era ninguno de esos cuatro renunciaba". Al parecer la dirigencia se tomó muy enserio el ultimatum del técnico y puso todos sus esfuerzos a disposición del entrenador para que Pancuca vuelva a ser protagonista en la competitiva liga de la UTN.
En el chat se puede ver el momento en el que la dirigencia negociaba con el jugador, ofreciendo todos los recursos del club con tal de firmar el contrato.

La matriz de juego

Ficha personal
Nombre y apellido:
Sebastián Luque.
Apodo: Flash o Neo.

Ficha del jugador
Casaca:
13.
Posición: Lateral izquierdo.
Valor de fichaje: Dos pastillitas de las que lleva Javi a los partidos y un vaso de vino.

Referencias
A través de quién llego a pancuca:
Gastón Lopez.
Con quién se entiende en la cancha: Pini.
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): 3 temporadas, llegue en el apertura 2007.
Equipos en los que jugó: El equipo de Bigote y Pancuca.

En la cancha
Jugada que recuerde:
Una peloteando antes de un partido quise hacer una chilena y la mandé a la calle.
Anécdota: Demostré ser el más rápido del equipo ganándole una carrera a la Batichancha y a Leo borracho.
Cábala: No necesito.
Jugador referente: Mac Allister.

Fuera de la cancha
Una Bebida:
La cerveza Pancuquera.
Una comida: Pebete de salame.

Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha:
Boca Juniors séxtuple campeón de America.
Equipo winnie: No pasé del Family.

Busca alguien que le apoye

jueves, 22 de enero de 2009

El que viene del futuro...

Ficha personal:
Nombre y apellido:
Emanuel Bravo
Apodo:KOKO

Ficha de jugador
Casaca:6
Posición: de 4 o de 6
Valor de fichaje: se cotiza en euros

Referencias
A través de quién llego a pancuca: De mi queridicimo amigo el Tombita, a la cual se lo voy agradecer por siempre...
Con quién se entiende en la cancha: Pato
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): Creo q apertura 2007
Equipos en los que jugó: San Lorenzo de Rawson, Sarmiento de Rawson, Chivilcoy Futbol Club y Pancuca.

En la cancha
Jugada que recuerde:
Cuando jugamos contra Dunga creo que ganamos 3 a 2 y todo el equipo de Pancuca me re putio, todo el partido por lo mal q jugue. Estuvo buenisimo todos hacia mi...
Anécdota: Lesion del Tomba, me pide que lo lleve a la casa, el Tomba en un pie, voy arrancar el auto y el mismo estaba sin bateria, el tomba en un pie no se podia mover con el otro empujando el auto...
Cábala: Ponerme los pantalones de la playa
Jugador referente: Piter, Cabe

Fuera de la cancha
Una Bebida: Koko Cola
Una comida: Asado


Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha:
San Lorenzo
Equipo winnie: San Lorenzo o Barcelona

miércoles, 21 de enero de 2009

Fanática for export

Fanática de la pelota, esta hincha llega de Punta del Este dispuesta a transpirar la camiseta albiverde.

Quien quiera pasar y firmar... haga clic acá.

martes, 20 de enero de 2009

Hoy envejece Dieguito

Ya muy lejos de las canchas de la UTN, porque finalmente un equipode la UBA hizo uso de la opción y se quedó con su fichaje, hoy celebra su cumpleaños número 27 el talentoso delantero Diego Macia.

Por el momento no hay nada organizado, pero probablemente sus más íntimos vayan recibiendo vía SMS la convocatoria a alguna concentración after office.

Desde acá le mandamos un gran saludo y un fuerte abrazo.

El Patrón del área

Ficha Personal
Nombre y apellido: José F. Hiebaum
Apodo: Baum

Ficha de jugador
Casaca:
2
Posición: Central
Valor de fichaje: una Pepsi Max

Referencias
A través de quién llego a pancuca:
Piter y Cordi
Con quién se entiende en la cancha: Pato y Nacho
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): 1994-2008
Equipos en los que jugó: Pancuca - Tiro Federal - Pancuca

En la cancha
Jugada que recuerde:
Mi expulsión en 17 minutos por doble amarilla. En ninguna de las dos jugadas toqué a los jugadores contrarios, pero a Rossi lo tapó la panza y no vio ninguna de las dos acciones y compró en ambas.
Anécdota: Partido contra... no recuerdo si era Buquebus (el equipo que tiene al grandote fanático del polaco, que juega de 9). Había un morochito que venía tirando sombreritos desde mitad de cancha. Cuando llega a ponerse en frente mío levanto la pierna para correrle la pelota, pero yo estaba con la dieta y me contracturaba rápido, por lo que no llegué a levantar lo suficiente la gamba. La cuestión es que el flaco se quedó con mis tapones tatuados y encima el árbitro interpretó que el chabón había exagerado y le sacó amarilla. Y como ya tenía amarilla se fue expulsado. La tribuna se vino abajo en puteadas, y como Pato saltó a bancarme fue el destinatario de los peores insultos.
Cábala: No tengo, pero cuando viene la hinchada sé que juego mejor.
Jugador referente: Guinta, Serna, el Chila, el Mellizo, el Turco García, Krupoviesa y Mascherano (pobre, este último no tiene nada que ver con los anteriores, pero también me inspira).

Afuera de la cancha
Una Bebida:
Pepsi Max
Una comida: Asado y helados

Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha:
Villa Mitre
Equipo winnie: Villa Mitre (editado sobre el PES United).

El Pela tiene hinchada

El Pela sigue sumando para su cuenta personal. En la pretemporada sedujo a la hinchada durante un torneo de verano, y un corresponsal deportivo nos mandó las imágenes que así lo demuestran.

sábado, 17 de enero de 2009

Se agranda la Hinchada

Amigos pancuqueros:

Con Rosana empezamos muy bien este 2009 y decidimos sumarnos a la lista de los que combinamos la familia con al placer de compartir los sabados con amigos.

Estamos esperando un hijo, queriamos compartir esta alegria con todos ustedes.
No tengo palabras para contarles lo felices que estamos y se que ustedes tambien van a estarlo por nosotros. Sin embargo no se ilusionen, voy a seguir jugando por lo menos 15 años mas hasta que crezca mi reemplazo (si es varon).

Les mandamos un gran abrazo a todos y espero que su año sea tan bueno como el nuestro.

Saludos

Pio (22) 

viernes, 16 de enero de 2009

El cirujano del área

Ficha Personal
Nombre y apellido: Alvaro Otero Muñoz
Apodo: al-alva

Ficha de jugador
Casaca: 4 (la original)
Posición: lateral derecho
Valor de fichaje: libre

Referencias
A través de quién llego a pancuca: pit y fermín
Con quién se entiende en la cancha: pit
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): 1994-2004
Equipos en los que jugó: el único

En la cancha
Jugada que recuerde: gol desde 70 mts de pancho en los origenes de Pancuca en capital........aquel glorioso equipo lleno de estrellas que no supo triunfar, equipazo!!!
Anécdota: desborde de piter por la derecha, partido clave, cuando me doy cuenta nunca tuvo la pelota, sino que se hecho un cortito hasta el banderin a vomitar......
Cábala: alfajor Jorgito antes del partido
Jugador referente: pit

Afuera de la cancha
Una Bebida: fernet
Una comida: asado

Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha: CARP
Equipo winnie: Barcelona

Almeyda: de refuerzo de River a la Primera C

En las últimas horas se había dicho que el volante, que está retirado de la actividad, iba a regresar a Núñez. Sin embargo, "El Pelado" aceptó el ofrecimiento del modesto Fénix
Los dirigentes de River se habían entusiasmado con la posibilidad de ver a Matías Almeyda con la banda roja sobre el pecho otra vez. Las dudas surgieron por la larga inactividad del volante, que se retiró jugando en Quilmes en 2005.

Cuando todo parecía encaminado y Néstor Gorosito había aceptado que Almeyda se sume al plantel con la condición de evaluar su estado después de un tiempo prudencial, finalmente el futbolista recaló en Fénix.

El elenco de Pilar milita en el torneo de Primera C y la idea de los directivos es que el oriundo de Azul juegue al menos hasta junio próximo.

De todas formas, Almeyda disputará solamente los encuentros que el equipo de Pilar afrontará en la segunda mitad de la temporada, al igual que Alberto Acosta, el ex goleador de San Lorenzo y Boca.

Fénix es un modesto equipo del norte bonaerense, que creció notoriamente en los últimos años gracias a un gerenciamiento externo.

El volante, de 35 años, jugó su último encuentro oficial en la Copa Libertadores de 2005, con la camiseta de Quilmes frente a Universidad de Chile. Después, anunció su retiro aunque en varias oportunidades manifestó su deseo de volver a la actividad profesional.
Fuente: Infobae
En Pancuca también hay movimientos
En la UTN reaccionaron rápidamente para subirse a esta ola de "figuras retro". Fuentes cercanas a la dirigencia albiverde comentaron que se iniciaron tratativas por repatriar a viejas glorias que alguna vez vistieron la casa pancuquera.
El primer nombre que sonó fue el de Fabricio Quatroccio. Claro que para calzarse nuevamente la camiseta deberá someterse a una exigente pretemporada ya que la última vez que pateó una pelota fue en el precalentamiento por la final de los bonaerenses de 1995.
Otro nombre que sonó fue el de Fernando Redondo, pero la reacción del técnico fue inmediata para cortar rápidamente cualquier intento para que el príncipe vuelva a pisar el pasto de villa soldatti ya que en su esquema no habría lugar para dos talentosos en el medio campo.
Finalmente, respondiendo al pedido del técnico por un 9 de área goleador, el ojeador reportó la posibilidad de contar con los servicios del Mencho Medina Bello, de 42 años, delantero del Juventud Unida de Gualeguaychu, donde juega cobrando por goles convertidos. La oferta que le haría Pancuca sería la de una bondiola y una cerveza por partido jugado, y una prima de 3 viagras por gol convertido.

miércoles, 14 de enero de 2009

El guardián del área

Ficha Personal
Nombre y apellido: Patricio Olivera  
Apodo: Pato


Ficha de jugador
Casaca: 19
Posición: Central.
Valor de fichaje: Acceder a la administración de las finanzas pancuqueras.

Referencias
A través de quién llego a pancuca: Pedro
Con quién se entiende en la cancha: José
Temporadas en pancuca (año que fue fichado): 2003
Equipos en los que jugó: Olimpo, Pacífico, Deportivo Reempuje, La Bigornia, GEBA, Fanáticos del Vidrio, y Pancuca FC.

En la cancha
Jugada que recuerde: Mi gol en la final por el ascenso, que fue el primero de los 3 que hizo el equipo.
Anécdota: Cuando cobramos de lo lindo al finalizar el partido contra La Esquina.
Cábala: Ninguna
Jugador referente: Roberto Ayala y Hernán Crespo


Afuera de la cancha
Una Bebida: Fernet
Una comida: Pollo a la portuguesa

Fútbol para ver
Equipo del cual es hincha: River Plate
Equipo winnie: Manchester United

El arquero no existe

Llegó a nuestra redacción un video de winning que, según su autor, permitió revelar el motivo por el cual Pancuca recibió tantos goles en contra durante la última temporada.
Nos interesa saber qué opina nuestra comunidad.

martes, 13 de enero de 2009

Teoría fulbolera

Navegando por taringa me encontré con un post que no tiene desperdicio. En la cita está el link para ver la nota completa ya que acá solo posteo un resumen de lo más llamativo.

"...Algún ex técnico de renombrada trayectoría dijo “se juega como se vive” y es indudable que el futbolero de ley muchas veces lleva su “ideología deportiva” a otros ámbitos de la vida.

Recientemente el Centro de Investigación del Fútbol Argentino (C.I.F.A.) publicó un informe en relación a cómo se comportan los argentinos en el boliche, arrojando resultados ciertamente sorprendentes que sistematizaremos en escuelas para generalizar:

- Al bilardismo no le importa la calidad del triunfo, sólo le importa ganar. Suele apuntar a la más fea y recurre a artimañas como la utilización del bidón con séptimo regimiento que las marea y así terminan obteniendo una conquista. El bilardismo ahuyenta a los potenciales competidores por la presa (suele aumentar su número después de las 4 am) con alfileres y piquetes de ojos en los lentes de contacto cuando fuera necesario. Finalmente, el bilardismo despierta a la mujer quebrada en un rincón a las 3 am preguntándole de quien es su marca: si no contesta, puede disponer libremente de ella.

- El menottismo al igual que el valdanismo aspira a la más bella (a diferencia del batistismo que aspira a la más pura), le recita poesía de Becquer, le habla del último libro de Gabriela Mistral, pocas veces concreta porque en el interín termina la noche pero quedan en verse. El menottismo prefiere noviar con una virga que esté bárbara y esperar hasta el matrimonio para tener una alegría. El cappismo es el clásico que te hace la segunda con la amiga que está buena.

- El carusismo va en camisa hawaiiana, les vende buzones a las minas, les dice que tiene un yate y propiedades en Miami, invita a pelear a los gritos a los patovas y a todo aquel que amague chamuyarse a su garche (?). cuando lo echan los patovas se arranca la camisa y a los gritos “ahora tengo que ir a Victoria a pelearme con todo’ lo’ choripanero“. Si un amigo gana una mina potable se acredita el mérito y dice que estuvo mal por no compartir (?). Pese a los dichos del otro día se reconciliaron el carusismo y el gamboismo y se armó la Creamfields (?): humo y agua mineral para todos.

- El peterpaniquismo apela al humor para ganar, le dice a una mina que es 4 puntos que puede ser la nueva Monica Bellucci, y que tiene un amigo representante. La mina se da cuenta que es una mentira y lo saca a patadas en el culo con los patovas.

- El marchettismo es aliado del galleguismo, atacan más la barra que a las minas y viven encarando con la camisa por la mitad del cuerpo y el ombligo a la vista. El galleguismo es más ganador y tiene estrella, incluso una que está buena se entrega toda, pero aquel se asusta y va por otro trago.

- En el tocallismo están afiliados los lentejas, van con su tono monocorde, le hablan de Tarkovsky, intentan apelar a las más purretas, la deja morir y a las 3 am se va a dormir porque lo ordenó Duhalde en su momento con un vaso de leche tibia. Lo levanta el pekermanismo en tacho y lo lleva de vuelta a su casa mientras charla de lo fresco que está afuera.

- El bielsismo va vestido de joggings hasta la nuez de Adán, obsesivo, estudia fríamente los movimientos de las damicelas, anota en su libreta infaltable, ataca con los amigos por las bandas y entiende que dos carismáticos no pueden jugar juntos. Su frase matadora “Disculpe señora, muy amablemente le aconsejo verticalizar la oferta de besos” (?)

- El russismo tiene todas las de ganar pero se caga sobre el final y dice “son momentos… el mundo reggaeton no es para cualquiera”

- El passarellismo es complicado: no le gustan las altas porque no doblan el cuello, suele juntar la plata para pagar la entrada pidiéndote de más, él escabia toda la noche de arriba y pasa impunemente por la entrada porque tiene un amigo (obviamente no declara nada). Con tu guita se va putas cagando a la novia, después va al boliche de al lado y declara que siempre fue a ese boliche. Finalmente la novia termina con un chongo y termina pataleando diciendo que hubo una mano negra y que esto es una vergüenza… termina solo pero quiere comprar el boliche con la ayuda de unos amigos.

- El bianchismo se sienta en una esquina tomando una soda y lo va a encarar EL minón de la fiesta y le deja hacer un bukakee ahí nomás. El ischiismo morfa lo que rebota el bianchismo, como una especie de cappismo pero sin tanto lirismo.

- Al santorismo recurren todos para salvar las papas cuando la noche es irremontable.

- El carrasquismo es kamikaze, en el primer movimiento le come la boca antes de hablarle, le zarpa el caquero con una mano y con la otra le toca una teta. Suele sufrir las golpizas de los patovas por zarpado.

- El griguolismo es netamente misógino, les da palmadas en el pecho a las minas cuando entran al boliche, pero si pega una la invita a su departamento antes que al auto para no despilfarrar la batería del auto y si lo rebotan las manda “a coger a la concha de su madre“.

- El lavolpismo es el peor de todos, está con la mejor mina del baile, pero se pelea a muerte con el pibe de la barra porque le amarretea fernet y termina comiéndose un trava.

- El simeonismo va con la novia que está bárbara y los amigos, pero se pone en celo y empieza a los gritos y haciendo gestos ampulosos para alentar a sus amigos en sus conquistas, su chica se va con el barman y él se rompe la mano pegándole a un mingitorio del baño de la bronca.

- El mohamedismo entra con un habano, camisa abierta hasta el ombligo, bufanda tejida, engelado, tirándole piropos bien zarpados a las minas, no gana nada pero se va contento a su casa.

- El quirozismo le declara amor incondicional a una mina, va al baño y le propone matrimonio a otra, después va a la barra y dice que quiere irse a convivir con otra, se terminan dando cuenta y termina con una vieja adinerada porque le ofrece guita.

- El cuperismo primero pega buena onda con la más linda pero ella lo quiere sólo como amigo y se come al primero que tiene al lado, falla siempre en los objetivos que se traza y después lo rebota la más fea haciéndose de la estrella.

- El micoísmo (?) entra de anteojos haciéndose el intelectual con ganas de querer formar a las pibas del futuro educándolas en el amor cristiano, pero se da cuenta en el medio que petean por tragos y se le va la situación de las manos al toque.

- El chinobenitismo baila con una feucha, intenta comérsela pero la situación se le va de las manos y la escupe en la cara.

- El insuismo entra con camisas multicolores y pose de recio creyendo que gana seguro… gana un topo a las 6 am.

- El mottismo es el viejo fiestero que lleva a debutar al hijo.

- El floritismo entra con la bicicleta al boliche, gana a las minas de primer nivel pero no le va tan bien con los topos.

- El ramonismo no sabe ni hablar, lo menosprecian, gana las mejores minas pero dicen que es gracias a que era lo que descartaba un amigo, cuando el amigo se retira de las pistas sigue ganando buenas minas, lo rajan por portación de rostro y las minas dejan de venir, el dueño ya le lloro 3 veces para que vuelva con todo gratis pero lo forrea y se va a otros boliches donde le ofrecen más guita.

- El babingtonismo es perdedor por naturaleza pero apaga puchos con la boca.

- el katoroscismo es un maestro de los climas, le pone música celta para relajarlas, les prende sahumerios, se come a Cindy Crawford y gana hablando de mundo.

- El pascuttismo es fanfarrón, tira que se come a todas, dice que comía más minas que Ion Tiriac y Nastase juntos, no se levanta ni a la mañana, le agarra un ataque de nervios en donde putea a todos y termina a las piñas con los patovas.

- El ruggerismo trae putas haciéndolas pasar por novias, le pasa las deudas en tal concepto al dueño del boliche, no lleva a bailar ni 3 veces a cada mina, le va con los dos pies para adelante al que osa mirarlas, se enoja con uno que bailaba capoeira (?), lo terminan rajando los patovas y se va gritando a voz de cuello “se olvidaron de la generación que venía a este boliche cuando no había nadie”

- El chochollopista les llora a las minas porque no le dan cabida y cuando una finalmente cede, mete festejito (?).

- El ramaciottista intenta chamuyarse a la mina con piropos guasos y a los gritos, la abraza de prepo, y cuando empiezan a histeriquearlo y finalmente no le dan bola arranca a los gritos “ojo con lo que hacés piba que no salís viva de este boliche” e incita a los amigos para que la fajen.

El Mostazismo: Paso a paso, pico y pala, se levanta a la más difícil, la que nadie podía hacer feliz y luego la mina le hace una estatua.

El Bambinismo fue sensurado en la corrección final porque daba para muchas barbaridades que no son aceptables en este horario de protección al menor.

El Gorositismo sería aquel tipo de perfil bajo, que se encara a minas de medio pelo y la mayoría de las veces le va bien, pero cuando una lo rebota dice que el 70% de las mujeres son todas putas (?)

El Bauzismo sería el que se cansó de buscar minas medio pelo sin resultados y se fué a una bolichito de San Telmo a comerse una extranjera también medio pelo pero con plata que le hizo ganar prestigio??

El Vangaalismo ganaba bastante en el barrio pero cuando va a bailar los boliches top se le complica, entonces empieza a putear a todo el mundo diciendo que nadie lo entiende y empieza a pedir que le traigan amigos de su barrio. Además le dice a las minas que el problema no es él, sino que le empieza a echar la culpa a las minitas diciendo que ellas no se adaptan a los requerimientos del boliche

El Pellegrinismo es el que se garchó a una de las más lindas, pero esta linda en cuestión se pasó de exigente y no le quedó otra que irse a buscar una mina garchable a Europa y la transformó en un minón??
Cabe aclarar que el minón exigente ve ahora como le está yendo al pellegrinismo con la Europea y no para de refunfuñar como buena perra celosa (?)

El cagnismo cae al boliche con una remera que tiene una frase graciosa y el pelo hecho un quilombo, y aunque es flaquito y con voz de invertido se termina levantando a un minón, que lo deja al novio bodybuilder plantado en el baile. Éste último se va a terminar orteando a un exponente del luisislismo que le estuvo relojeando el bulto toda la noche(?).

el luiszubeldiista cae bien empilchado (?) en un boliche para mayores de 35, saca una silla de plastico, ve como el resto va cayendo y da el zarpaso (?)
hay que ver si ya se le hizo tarde o no

El Cabrerismo es el viejito piola que se levanto a la mejor mina del boliche, la invitó con champagne, la bailó, la manoseó, la desvirgó en los sillones y cuando la mina explotaba de la calentura se la dejó al facherito de su sobrino para que use y abuse de ella

El telesantanismo apuesta a encararse las más lindas de todos los boliches. Gana en la mayoría de los mismos, pero cuando tiene que ir al Boliche Supremo, a la Disco VIP (?), al Sunset arruga y no gana nada. Gana, con los años, la admiración de cierto rosarino del staff redonderil, pero se queda con la espina en el ojo dado que una escuela tan vil (?) como el bidonismo pudo ganar lo que él no. (?)

El Sanfilippismo va al boliche solo, se acerca a los que estan chamuyando diciendoles que muchos años antes el se levantaba minas mucho mejores y al rato se va, solo como entro.

El Hiddinkismo, rama moderna del boramilutenovicismo, encara en todos los continentes desde la más fea a la más linda, rubias, morenas, pelirrojas, orientales, etc. y siempre de una manera u otra la termina poniendo.

El Ischiismo es el que agarra una mina pasable en el boliche, le hace un pibe y la deja en banda. Luego se levanta a una mina, bastante más fuerte, que tuvo una historia larga con su hermano mayor y sigue enamorada de él, porque ella piensa que en una de esas los dos hermanos son parecidos y puede recuperar su felicidad.



Fuente: Taringa

lunes, 12 de enero de 2009

Con la mente puesta en el Apertura 09

Repasando las últimas jornadas del elenco albiverde nos encontramos con que la tranquilidad predomina en la mayoría de sus integrantes.

El Polaco sigue gordo, casi más gordo que nunca. Lejos de haberse preocupado por la apuesta, el psiquiatra le entró duro a todos los dulces y salados y, se dice, en las fiestas habría engordado algunos kilos más.

El Tero habría aprovechado una escapada de fin de semana para comprarse guantes nuevos en una feria de artesanos. Los ambulantes le prometieron que con la nueva cuerina iba a tener mayor adherencia para poder descolgar las pelotas que Leo, hermanito de Pío, tampoco pudo agarrar.

Pato, desde su nueva morada, le da duro a la conceptualización del achique jugando con su play station más nueva (la segunda, adquirida luego de su regreso a la administración pancuquera).

Pico se encuentra sometiéndose a un nuevo tratamiento a base de hiervas provistas por el Cabe con el objetivo de fortalecer sus rodillas para poder jugar 4 partidos de corrido (una marca hasta ahora nunca alcanzada por el volante).

El Tomba, con la promesa de hacer al menos un gol, se puso a dieta, bajó unos cuantos kilos, y entrena duro y parejo todas las noches para no quedarse sin piernas cuando lleguen los primeros amistosos.

La pareja Pela-Nico se encuentran haciendo pretemporada en Neuquén. Se dice que allí están realizando una vida completamente sana, de sol a sol, y por las noches se encierran en su cabaña a ver videos de fútbol descargados de la web www.metocoamasnopoder.tv

Varios jugadores optaron por un perfil bajo para la pretemporada, sin promesas que ilusionen a la hinchada y que luego puedan jugar en contra como presiones. Entre ellos se encuentran Javi, recuperándose de su pubialgia; Pedro, planificando su puesta a punto en todos los afet offices del calendario veraniego; el Noma, a quien se lo ha visto por unas termas de Entre Ríos; y Pio, atrincherado en el anonimato absoluto.

Por si algunos hinchas quieren estar atentos a la posibilidad de encontrarse con sus ídolos deportivos, podemos mencionar que los destinos más solicitados para esta pretemporada son las ciudades de Monte Hermoso, Villa Gesell, Mar del Plata y Rosario. También se puede encontrar a algunos por Neuquén, Pinamar, Punta del Este y Cariló, aunque en estos últimos dos será difícil ver hinchas y/o jugadores que pretendan ser vistos.

Si los lectores desean colaborar, podrán enviar sus fotos para que aquí sean publicadas, nutriendo de contenidos a una página necesitada de aportes.

miércoles, 7 de enero de 2009

La primera pancuquera del verano - 1

No importa el pecador sino que en Pancuca, como somos muy mediocres, nos conformamos simplemente con el pecado, con la carne...

Aquí la presentamos la primera víctima del verano. La agarró un habilidoso amasador de la redonda, que en esta ocasión estuvo amasando otras cosas.

Mientras hacía el baile de la botellita, él comenzaba a preparar la jugada con la que luego menearía sus caderas.

Este crimen no tiene lugar, fecha, ni nombres. Solo tiene certezas: un pancuquero sumó una pancuquera más a la comunidad albiverde.

Ojos claros, piercing, morocha, con las características que gran parte de la hinchada disfruta.

En ambas imágenes se puede apreciar que la naturaleza fue generosa con ella, al igual que lo fue con su victimario a la hora de darle atributos para desempeñarse dentro del campo de juego. Y la jugada terminó en gol, como debía ser.

Ahora veremos qué otro jugador aporta una nueva pancuquera a la web. ¿Quién será el próximo? Com camiseta vale doble.

lunes, 5 de enero de 2009

FIN DE SEMANA EN ROSARIO


Un buen equipo es aquel que tiene la mente fria en momentos criticos, es aquel hace una muy buena pretemporada y lo mas importante, es aquel que sabe manejar situaciones adversas y sobre todo sabe manejar por la Ruta 9 con destino a Rosario !!!.
Amigos Pancuqueros, que mejor forma de comenzar el año con una salida grupal a esta bella localidad. Hay buenos gimnasios que daran forma a la pretemporada, pero mejor estan los boliches y las playitas !!!!.
La idea es irnos el dia viernes 13/02 por la tarde noche hasta el domingo 15/02. Es un plan muy interesante. Rosario no esta lejos, es mas, siempre estuvo cerca. Es barato comer y salir de bailongo. El hospedaje tambien es barato. Mi calculo aproximado de gasto es de $300 a $400 mas o menos y para pasarle de Puta Madre.
Obviamente estan todos mas que invitados. Les pido que para poder llevar un control y no llenarnos de mails al pedo, por favor confirmen en los comentarios de esta nota.
Sin mas, saludo a todos Atte.

El Tomba
Subcomision de Eventos y Partuzas

¿Qué es de la vida de la Batichancha?

Ya no se pone los botines, al menos para defender los colores de Pancuca, pero su carrera sigue en ascenso. Lejos de la redonda de cuero cocido, el ex centro delantero albiverde ahora pasa sus horas mirando al mundo desde arriba. No hay sobrevivientes que atestigüen su desempeño al mando de un joystick real con el que comanda una nave de verdad, pero se sabe que el gordito la está pasando bien, cerca de quienes fueron sus amigos de la infancia y la adolescencia.

Respecto de un eventual retorno, si bien no cerró la puerta definitivamente, todos sabemos que lo mejor para Pancuca sería que a Nico le vaya bien en su laburo, allá en Bahía, y que su retorno sea únicamente para participar de algún que otro asado.