Plantel campeón del Clausura 2012 de la Categoría C
Campeón invicto, arco menos vencido y delantera más goleadora. El ascenso fue coronado con un 4-0 para retornar a la "B" de manera inmediata tras el descenso sufrido durante la primera mitad del mismo año.
Campeón de las birras
El único equipo por el cual la cantina es capaz de abrir un día de semana por la noche.
Pato sale desde el fondo
Nunca jamás un "salimos jugando".
La conducta ante todo
El perfil psiquiátrico más balanceado del equipo.
Fondo de pantalla
Antiguo wallpaper del equipo albiverde.
El pibe bebe de la copa quinceañera
El Gran DT se hizo presente en la cena conmemorativa de los 15 años de la institución.
15 años de muchas cosas
Amistad, compañerismo, diversión, pasión, competencia, esfuerzo, logros, aprendizaje y un montón de valores más que cosechamos a lo largo de los años a través de nuestras camisetas.
Duelo de peladas
Cuando todavía el pelado formaba parte de nuestro equipo.
El Tomba desde la esquina
Antes de cruzar la línea de cal definitivamente, el Tomba tiraba los córners.
De cabeza al área contraria
Las torres pancuqueras intentan adueñarse una vez mpas del juego aéreo.
Saludo de viejos goleadores
La dupla más ofensiva que tuvo Pancuca durante una década.
El Aguante
En el banco, bancando los trapos como siempre. El partido se vive desde adentro y desde afuera.
Otra vez desde arriba
La pelota parada, la mayor fortaleza goleadora de Pancuca.
En guardia
Solo descansa la vista, para liberar la tensión del partido.
Los responsables de la carne
El estanciero y el asador, garantes de los mejores asados de Pancuca.
"El grito sagrado"
El Cabe acaba de clavar un bombazo de pelota parada.
"Un culo tremendo"
Cuando Pancuca zafaba de la promoción en la última fecha y después se convertía en protagonista de la liguilla de ascenso, los demás equipos no lo podían creer. Nuestro amigo arquero nos lo cuenta.
Defensor goleador
Deberían inventar un nuevo premio para el defensor que más goles hace. Pato, desde el fondo, garantiza poderío ofensivo aportando un promedio de 4,5 goles por torneo.
Subcampeones de la "B"
Tras un enorme campeonato, Pancuca hizo todos los méritos para ser campeón, pero tuvo la mala suerte de que en la misma liga estuvieran unas máquinas que se quedaron con el campeonato sumando un puntaje récord. Igual nadie nos quitó el festejo.
Pato busca de arriba
Como en todos los tiros de esquina, el 19 cruza la cancha para inquietar el área rival.
Pedro busca las cabezas
Como lanzador derecho, Piter se encarga de asistir a los grandes cabeceadores albiverdes.
Pechito mete en el fondo
Héctor aporta décadas de experiencia en el equipo.
Formación histórica
Con el tridente goleador y la dupla de eternos arqueros.
Lord of the Drinks
El Pini, un presente perfecto al tercer tiempo.
Brindis de tercer tiempo
El resultado nos importa, pero no importa el resultado a la hora de brindar porque siempre tenemos motivos para celebrar.
Peligro en el área contraria
Los centrales pancuqueros aportan un promedio de 8 goles por campeonato.
Asados y fogatas
Momento de anécdotas e historias inolvidables.
Lechón inolvidable
El pobre mártir se entregó por una comilona que nadie va a dejar de recordar. Era familiar de la Batichancha?
La curvatura perfecta
El Doctor del mediocampo da su veredicto.
Formación inicial
Antes de arrancar con las brazas, el equipo se forma.
Roja a las brazas
Rossi no se resistió, pero ante la negativa del equipo a repartir carne, sancionó al asador.
Irreconocible
Neo... en su versión Flash, escapa a un rival en un desborde.
Las pancuqueras
Una sección abandonada en la web, pero nunca olvidada por la afición.
Despedida de Gastón López
El día en que se retiró nuestro emblemático centrocampista, derramamos una cerveza en su honor.
El Tridente
Pío, Tomba y Batichancha, un trío que quedará en la memoria y el corazón de los hinchas pancuqueros.
Formación nocturna
Otra alineación pancuquera.
lunes, 28 de julio de 2008
domingo, 27 de julio de 2008
Sin azucar, por favor
El "ex candidato al título" formó de la siguiente manera:
- El Tero en el arco.
- En la defensa, Pato y José de centrales, y Nacho y Seba de laterales.
- En el medio, el Pola de tapón, Pedro y Pela por los costados, y Pico oscilando entre enganche y tapón.
- Arriba, el Tomba y Pío.
- En el banco se quedaron el Nomba, Héctor, Sergio, Martín, Nico, Javi y un amigo del Tomba que fue a probarse pero no pidó el césped. También estuvo Tom, el perro de José, que tranquilamente podría haber ingresado en el lugar de cualquiera para desempeñarse de mejor manera.
Pancuca no podría haber arrancado de peor manera el partido y el campeonato. El saque lo ganó Buquebús, y tocó desde el arranque hasta la medialuna del área del Tero. Allí la defensa pancuquera recuperó la pelota, pero Pico hizo una de más, la perdió, y la delantera de Buquebús se armó rápidamente para dejar al 9 azul frente al Tero. En un remate que se iba por arriba del travesaño, Nacho se cruzó con los brazos en alto como si estuviera bloqueando un remate de voley. Penal y gol para Buquebus. Pancuca salió a la cancha con un gol de desventaja.
Recién con el marcador 0-1 Pancuca pudo hacer por primera vez dos pases seguidos.
El segundo gol de Buquebús también llegó en seguida (habría que ver si el Tero llegó a agarrar alguna pelota en ese transcurso ya que Buquebús amplió su ventaja realmente rápido). El Pela descargó para atrás una pelota con Seba, y éste a su vez habilitó a un delantero de Buquebús como sacándose la pelota de encima. Corrida derecho al arco, bombazo a un palo (el Tero no llegó a agacharse lo suficiente para alcanzar la pelota antes de que ésta llegara a la línea del arco) y Pancuca otra vez tuvo que ir a buscarla al fondo de la red para llevarla al círculo central.
Antes de que llegara el tercer gol hubo tiempo para ver el paupérrimo estado de Pancuca. Ninguna pelota ganada de arriba, falta de timming en las pelotas aéreas que pasaban a los volantes y defensores albiverdes por arriba errándo al salto, gambetas de la delantera de Buquebús observadas de cerca pero sin intervenir en la clara jugada (cada vez que la agarraba uno de camiseta azul, los de blanco se limitaban a contemplar las jugadas sin que nadie corriera)... realmente un show del antifútbol.
No hubo ataques claros de Pancuca. La delantera no recibió ni una pelota clara para generar riesgo. En el medio no se creó absolutamente nada, se perdieron todas las gambetas, no se hicieron tres pases seguidos por el piso, y en defensa no se ganó ni una pelota. En defensa nadie estuvo certero. Los laterales fueron una pasarela que siempre perdieron de arriba y de abajo, sin anticipar nunca a un pase de los azules. Los centrales se dedicaron a quejarse más que a correr, y cuando hubo que marcar apelaron más al juego brusco que al talento. Al Tero no hay mucho que reprocharle ya que Buquebus hizo lo que se le dio la gana en toda la cancha, y el área no fue la excepción. Lo único que podría remarcársele al arquero pancuquero fue el segundo gol que Clemente con los piés quizá la habría sacado.
Luego de unos 20 minutos humillantes para Pancuca llegó el tercero de Buquebús. Una escapada por el lateral derecho de la defensa de Pancuca, el 16 azul (un refuerzo que Pancuca rechazó la temporada pasada) enganchó, volvió a enganchar, José y Nacho miraron, el Tero la esperó en el primer palo, y la pelota chanfleada cruzó toda el área chica para meterse en el segundo palo ante la atenta mirada de todos los pancuqueros.
En el entretiempo el DT casi no hizo modificaciones. Con 10 de los once avergonzados en los primeros 40, más Martín que entró en el lugar de Sebas, Pancuca salió a buscar una situación que lo ridiculizara un poco menos. Pero nada... solo con un poco más de ganas, con el orgullo herido, se intentó sin lograr nada.
A los pocos minutos salió el Tomba para dejarle el lugar a Nico. Así se ganó velocidad en el ataque, y el recambio aportó mucho empuje para llegar al arco rival, y mucha garra para recuperar rápidamente la pelota en defensa. Así, tras un par de llegadas rápidas con desbordes por la derecha, Pancuca alcanzó el descuento con la ayuda de la espalda de Pío que bloqueó un despeje sobre la línea.
Luego salió José para dejarle su lugar a Javi. Nacho pasó de central y Javi ocupó el lateral derecho. Pancuca logró volver a descontar. 3 a 2 y con más confianza.
Pico volvió a meter mano en el equipo. Salió Nacho y Héctor ocupó su lugar. A los pocos minutos, en otra jugaga increíble del 16 azul, Martín y Héctor pasaron de largo en un enganche en la puerta del área, sobre la banda izquierda, y con el Tero desbalanceado, cubriendo excesivamente su palo izquierdo y dejando un agujero negro sobre el derecho, todos miraron como un nuevo pelotazo se estrellaba sobre la intersección del travesaño y el caño descuidado del Tero y que luego descansaba en el fondo de la red.
Luego de eso el árbitro debería haber terminado el equipo ya que no quedaba tiempo suficiente para remontar nuevamente el partido y, principalmente, nadie en Pancuca tenía aliento como para lograr un milagro que habría demostrado inclusive que Dios es injusto (Buquebús podría haber ganado por muchos goles más sin que nadie se quejara).
Lo positivo:
Pancuca dejó de ser en el segundo tiempo una sombra de la primera mitad. Por primera vez en el año, el albiverde jugó los segundos 40 minutos de mejor manera que en los primeros.
Lo negativo:
Si las aspiraciones del albiverde son las de ser protagonista en todos los torneos tiene que dejar de lago el individualismo, colaborar en defensa corriendo y no "mirando de cerca", y en ataque los volantes y los delanteros se tienen que asociar más. La pelota llega más rápido por medio de los pases ya que si los volantes arrastran individualmente la pelota le dan tiempo a los jugadores contrarios a correr y reacomodarse en defensa. Nada de esto se vio en el primer partido.
Otra vez, con un resultado puesto, en el banco se quedó gente cambiada que madrugó y no jugó.
A revisar:
Estaría bueno que alguien que tenga filmadora la lleve para grabar un partido así luego subimos los videos y cada uno puede ver sus movimientos en la cancha y así tratar de mejorar un poco aunque sea desde lo conceptual.
Primera fecha: 2-4 ante Buquebús
Al finalizar el primer tiempo Pancuca se encontró con una desventaja de 3 goles.
En el segundo tiempo, recién sobre la mitad el albiverde pudo descontar a través de la espalda de Pío, que tras un rebote de un despeje en la línea la pelota alcanzó la red del arco de Buquebus.
Luego, con mucha garra (quizá hubo que esperar demasiado para ver un poco de empuje), el partido se puso 3 a 2. Pero Buquebus, que parecía que había venido a dar una lección de fútbol, a través de una magistralidad, nuevamente se puso 4 a 2.
El árbitro, uno de los peores de la liga (para ser condescendientes y adjudicarle la posibilidad de que haya otros tan mediocres como él) tuvo una actuación paupérrima pero sin incidir en el resultado. En todo caso ya en el primer tiempo debería haber dejado a Pancuca con un hombre menos por la falta de José al 9 de Buquebús cuando se encaraba al arco del Tero.
viernes, 25 de julio de 2008
Primera fecha: Buquebus
Cancha: 1
Resultado anterior: 3 - 2 a favor de Pancuca. En ese momento marcaron Pato (dos) y Pela.
lunes, 21 de julio de 2008
Los que se van y los que se quedan
Como parte del paquete de medidasse confirmó el regreso del DT. Pico Salvador Macia al banco para el armado del equipo, y se ratificó la continuidad del capitán Pedro Blancq Cazaux como líder adentro del campo de juego.
En cuanto a la situación de la Batichancha, el Checho Batista lo convocó como Sparky para entrenar con los representantes del elenco nacional que irán a defender el oro obtenido con el gran maestro Marcelo Bielsa 4 años atrás.
Otro que se fue es Cristian. Al jugador no se le renovó el contrato y se aprovechó una oferta del exterior que servía a ambas partes desde lo económico.
Acerca de nombres que llegarían aún no se ha escuchado nada desde la comisión directiva. Se sabe que hay dos vacantes para cubrir y que el técnico pidió que sean ocupados con refuerzos de calidad, pero cuando se le preguntó por una lista de jugadores aseveró "vamos a esperar a que cierre el libro de pases de la primera para ver si conseguimos dos jugadores libres que lleguen al equipo sin poner un peso".
El regreso de Diego Macia quedó descartado ya que el delantero acordó un año más de continuidad a préstamo en el equipo de Centro de Estudiantes Bahiense que milita en el torneo de la UBA.
Dos nombres que suenan desde hace unas semanas son los de Francisco Debernardi y Federico Casado. Pero ambos deben resolver antes su situación con los clubes dueños de sus pases (Deportivo Beccar y Defensores del Clínicas respectivamente).
Preparación
El fin de semana pasado Pancuca comenzó los movimientos de pretemporada y se midió en un partido que intentó ser amistoso contra Atlético Iuna, plantel conformado por ex jugandores de Deportivo Dunga.
Luego de un primer tiempo parejo, con el arco defendido por el Tero, el albiverde se fue al descanso con una igualdad en cero.
En el segundo tiempo, con Javi portando los guantes del Tero, a Pancuca "le pintaron la cara" y le convirtieron tres golazos sin nada que reprocharle al árbitro en cada uno de los tres bombazos. Sí se le pudo reprochar la parcialidad con la que cobró faltas en perjuicio del albiverde cuando eran quites limpios por parte de la defensa. Sin embargo, el nivel mediocre del referee también perjudicó a los recién ascendidos cuando no les adjudicaron un golazo de tiro libre que el Tero empujó para afuera desde aproximadamente un metro y medio adentro del arco.
La próxima semana Pancuca comenzará su participación en el Torneo Clausura. El técnico sabe que es muy difícil contar con otro partido de preparación entre semana, pero espera que los jugadores se sometan a un profundo y exigente entrenamiento que los ponga a tono para comenzar pisando fuerte en una liga que cada vez le sienta mejor al equipo.
Promesas
El doctor Polaco del mediocampo prometió bajar más de 9,5 Kg para antes del primer fin de semana hábil de diciembre. El volante tapón, que a raíz de lo que comió en los últimos meses parece que la Sociedad Protectora de Animales lo declaró "Enemigo de la Naturaleza" por poner en peligro de extinsión a cientos de especies, se comprometió a bajar inmediatamente de peso para recuperar aunque sea un 50% de su nivel por el cual fue convocado a defender los colores de Pancuca.
Otro que fue tentado a mejorar es el Tomba. Sin pedirle que baje de peso, ya que en las últimas semanas recuperó sensiblemente su aspecto físico (no en lo deportivo), fue tentado desde la conducción a mejorar también en el plano del rendimiento. Si bien no trascendió la cifra, se sabe que al 9 le ofrecieron un incentivo para mejorar su tiempo en los 100 metros (le habrían pedido que baje su marca en dos segundos). Pero según se rumorea, el que alguna vez fuera goleador de Pancuca desestimó la oferta por "utópica".
También se dice que el Cabe le ofreció un preparado multivitamínico para mejorar su rendimiento en la cancha, pero el Tomba lo primero que hizo fue la ecuación de cuántas hamburguesas podría comer por cada batido, y el resultado es lo que actualmente se ve en la cancha.
lunes, 14 de julio de 2008
O mais amargo do mundo
Este fue el cierre que se merecieron aquellos ilusos que quisieron armar un equipo "competitivo", para los que decían que "Pancuca es un equipo de la A", para quienes afirmaban que "Pancuca está para grandes cosas".
En la cancha, Pancuca no le pudo ganar al que terminó anteúltimo de la A. Con un equipo cuya moral estaba altísima no pudo doblegar a un equipo desmotivado que casi desciende directo y pudo evitar dicha instancia a través de un partido de promoción.
Esperemos que esta gente se dé cuenta de que Pancuca solo es una banda que puede ganar algunos partidos en una categoría mediocre como es la "B".
sábado, 12 de julio de 2008
PAncucA es de lA "A"
Ampliaremos...
viernes, 11 de julio de 2008
Cumpleaños del Tomba
jueves, 10 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
Los 80 necesarios para llegar a la promoción
El resumen del partido Pancuca ganó con autoridad el partido contra Deportivo Dunga, respetando la historia y repitiendo el resultado obtenido durante la etapa regular. Fue un 3 a 1, que mostró que el equipo a pesar de las ausencias puede lograr grandes cosas, cabe recordar que faltaron Piter, Tomba, Nacho, la Batichancha, Pio y Pini. Pancuca llegó a la promoción empujado con la seguridad de los centrales, los que se complementan cada vez mejor, construyendo un muro casi imposible de vulnerar, el mediocampo cada vez mas compacto, con mucha marca, presión y calidad para jugar los balones y los delanteros. Aquí un párrafo aparte, ya que luego de casi 1 año de inactividad volvió Pico, y se hizo notar. Volvió con ese toque tan caracteristico que le valio el sobrenombre de Zizu Paraguayo. Al lado estaba Noma, con mucho sacrificio y cada vez mas cerca de convetir nuevamente. Tal vez el sector mas flojo fue el derecho, con un Koko improvisado de 8 que cuando tenía que tocar tiraba pelotazos y cuando tenía que despejar quería salir jugando, y Hector, de 4, tratando pero perdiendo en reiteradas oportunidades con los rapidos y habilidosos delanteros de Dunga. Esto se pudo contrarestar con el gran partido jugado por el Polaco, que altamente motivado para revertir la imagen dada en el último encuentro concentró y se vieron los frutos. Se volvió a ver derroche de calidad y categoría al que nos tenía acostumbrados meses o torneos atrás. Otros 2 que la "descocieron" fueron el Pelado y el Cabe, atacando y defendiendo como nunca, y aportando lo "diferente" del equipo. La defensa también jugó un gran partido, tal como nos tienen acostumbrados Pato y José fueron casi impasables, cortaron todo lo que se cruzó y desmotivaron a todo el ataque de Dunga. Y Seba esta vez se mostró mucho mas seguro por la banda izquierda. Otro que tuvo un partido aceptable fue el Tero, con una importante tapada cuando corrian los primeros minutos del encuentro. En resúmen, el partido empezó con Pancuca muy bien parado, pero sin poder concretar las opciones de gol, mucho toque, mucho desborde pero sin definición. Tuvo que llegar el segundo tiempo y un tiro libre, el Cabe nuevamente se hizo cargo y no solo convirtió una vez, sino 2, si, porque el primer gol se lo anularon por patear antes de que pite el árbitro. Fueron 2 tiros calcados, y obviamente goles. El segundo vino en la jugada siguiente a la salida de un corner por intermedio de José, que cabeceó solo y batió al guardameta rival. El descuento de Dunga llegó por una perdida en el mediocampo que agarro la defensa a contrapierna, el delantero dejo desparramados a José y a Pato y definió con tranquilidad ante el Tero, que no salió a achicar. El gol tranquilizador llegó cuando moría el partido, luego de una corajeada del Polaco, que no dió por perdida la pelota, dió una gran asistencia a Leo para que con el arco libre solo la empuje, hechando al fondo las iluciones de Dunga de poder llevarse el encuentro. Pasaron momentos de sosobra, como cuando el albiverde se convirtió literalmente en una pared al sacar 3 pelotazos desde dentro del area chica en la línea del arco o cuando el partido estaba 2 a 0 y Dunga se venía encima. Pero se ganó, y ahora falta dar el último paso para poder poner a Pancuca en su lugar, en la máxima categoría del fútbol de la UTN. El próximo rival casi seguramente sea Kamikaze y el albiverde buscará mandarlo de nuevo a la B. Pancuca formó así:
|
Vuelve la columna del DT
En un mediodia muy distinto a los demás, donde no se sabía con certeza si la lluvia nos negaria un encuentro de fútbol, se dio lo que no esperaba, lo que no me imagine y encontré. Faltando escasos minutos para que comienze el juego, me acerco al banco de suplentes junto a mi amigo Pio que ya habia olfateado algo y le pregunto a nuestro central capitan, cuantos somos? y el respondió NUEVE. Juro que no se como le dije: entonces entro, y obviamente ya estaba cambiado. me pusieron de delantero junto con el NOma. El equipo formo con un muy seguro Tero, que desde mi punto de vista fue figura, ya que nuestro aruquero desvió una de las pelotas que podria haber cambiado la historia, descolgo centros que jamas habia descolgado, por lo menos antes de que me lesione, sy sin lugar a dudad cuando en el segundo tiepo tambaleamos el supo defender la ultima linea que se nos habia perdido.
Los centrales Pato y Jose. Patin no dejo un tobillo sano de los intrepidos delanteros que con dudas intentaban pasarlo o jugarse por las bandas, pudo mas su jerarquia y velocidad para cerrarlos en la mayoria de las jugadas que la habilidad de los contrincantes, y su real y sabido oficio, camuflo actoralmente un penal que hasta dejos dudas a sus
compañeros. Jose logró ganar las espaldas como último hombre y llegapor milesimas de segundo a la pelota para no dejarla servida a un delantero en dos ocasiones importantisimas, y destacadamente brillante llegando al area rival, elevandose cual pajaro, conecto un frentaso con
cambio al segundo palo, que dejos la boca a bierta a sus rivales. Los laterales que yo no conocia mucho, hector y Neo, fueron en sus zonas donde los rivales no pudieron intentar mucho, las espaldas las ganaron bien y supieron anticiparse en las jugadas importantes, saliendo oportunamente hacia el campo rival, ya se a por aire o con juego al compañero. El mediocampo conto con el Polaco, felicitaciones, porque marco cada una de las salidas, llego a ambas bandas, gano de aire, cometio casi ninguna falta, hizo jugar a sus compañeros y desvio el juego rival hacia donde el queria. Nico a quien conozco poco, trato de jugar con el medio y conectar hacia adelante, sin perder la defensa de su zona que sirvio para bloquear el rival. El Cabezon, mi segunda gigura, no fue el partido en que mas tuvo el balon, sin embargo, magicamnete gano de cabeza a sus defensores en muchisimas oportunidades, llega a ambas bandas y al area y supo defender en el peor momento de pancuca, y lograr meter dos tiros libres seguidos en el mismo palo y con un minuto de diferencia, aplausos, para la habilidad. El pelado, lo habia visto jugar, y queria jugar con el, agerrido, incansable, de ida y vuelta, leyo la cancha, leyo el rival, midio los tiempos tanto en defenza como en ataque, hizo jugar y marco jugadas, muy destacable. Lo delanteros, Noma, que se corrio todo, hasta la bola mas perdida, se encontro con pocas pelotas importantes en el primer tiempo, pero insistidor y batallador fiel al espiritu pancuquero, lo tuvo pero por una gran salida del arquero no pudo ser. Nico y javi jugaron poco, javi
se animo, cerro pelotas, y hasta la piso en la mitad de la cancha y Nico se adapto a la defenza evitando que lleguen en el momento malo de pancuca y luego acompañando en ataque hasta el final. Leo que entro en gresca con sus compañeros y hermano Dt, que lo amenazaba con retirarlo, supo con inteligencia, jugar y pensar en el equipo ante todo y eso le valio llegar al area y encontrarse con un gol que para mi fue el mas merecido, por perseverar. Pancuca supo buscar el resultado rapido, sabiendo que con el empate le alcanzaba, tambaleo, en un periodo, no jugo bien y se asusto, pero con garra y suerte en sus tres palos, supo salir y liquidar el partido, por oficio, conducta y confianza en el equipo. Y por Ultimo yo, solamente digo gracias a todos ustedes, por bancarme, por aceptarme, por confiar en mi, por darme todo el apoyo en esta mi segunda ves, porque realmente me hicieron sentir, antes, durante y despues del partido absolutamente comodo y util y por darme un pedacito de felicidad sin ninguno de ustedes darse cuenta, como jugo el numero 11, FELIZ, asi de simple, GRACIAS.
Por Salvador Pico Macia
|
Los puntajes de la final del reducido, por Javi
- Tero: 6 ( si descolgara centros no atajaría en pancuca)
- Pato: 7 (marche un martín fierro)
- Neo: 5 (sigue sin demostrar su velocidad).
- Hector: 5 ( la culpa no solo la tiene coco)
- Pola: 6 ( te salva la asistencia a leo en el 3º gol)
- Jose: 7 ( casi te pongo 8 por el gol pero te la pusieron en la cabeza)
- Cabe: 9 ( un gladiador, un maestro, una asistencia y 2 goles de tiro libre. Además corre y marca)
- Coco: 5 ( se lo nota bien ahí abierto en la derecha, pero falta disciplina)
- Píco: 6 ( esta versión me gusta mas que la anterior, la larga mas rápido)
- Pela: 6 (asistencia a ellos en su gol, pintaba para más)
- Noma: 5 (atacó pero sigue sin encontrar el gol para el que lo convocaron).
viernes, 4 de julio de 2008
Carta del Tomba para la comunidad Pancuquera
Queridos Amigos:
Como todas ya sabrán, no fue nada fácil la situación que vengo atravesando desde el mes de febrero. Momentos realmente de Mierda. Pero por suerte, todo termina, y hoy puedo decir que falta muy poquito. De más está decir que sin la ayuda de gente como ustedes, se me hubiese complicado muchísimo. La intención de escribir estas líneas es agradecer a gente como Pato, receptor de mis primeros momentos en soledad y compañero al Volley de la Play (que paseo te pegué); de la Batichancha, que me bancó un finde con conjuntivitis (estaba re cagado con que lo contagie !!); de Piter y Nachito, los que más se bancaron al goleador albiverde, idas y vueltas, mudanzas, de todo !!!; Alvarito, que se dormía en el piso en mitad de una charla o arriba de la mesa con los fideos en el plato; Javi, mi última pareja, qué momentos hermosos que pasamos!! igual te vi 3 veces !! y por último a todos Ustedes, que estuvieron siempre cerca mío y brindándome una mano, preguntando como estaba y dándome todo su apoyo.
Quiero dejar algo en claro. Esto, lo que vivimos día a día, los sábados antes, durante y por sobre todo después de los partidos, se llama AMISTAD y para uno es importantísimo tener amigos como ustedes.
GRACIAS PANCUQUEROS.
Dos fechas para Pío
Tras la apelación de Pancuca al comité de disciplina, la sanción de 6 fechas se redujo a solo 2. Por lo tanto, de darse la lógica, el mocoso delantero podría estar a disposición del técnico desde el arranque de la próxima temporada.
Pío fue expulsado en el último encuentro entre Pancuca y Cebollitas tras arrojarle una sustancia gelatinosa de color versoso a un jugador del equipo oponente. Aunque se esforzó por no ser notado, el juez observó la acción desde cerca y automáticamente sacó la cartulina roja de su bolsillo para mostrársela.
Si bien esa acción desató la bronca de algunos hinchas, se cree que fue estratégica y de vital importancia para el gol que llegó inmediatamente luego de que él abandonara el campo de juego. "No fue una distracción más, fue la desconcentración que se necesitaba para poder marcar" declaró un hincha fanatizado por Parietti a la salida del estadio.
Para vengarnos, habrá que pasar a Dunga
jueves, 3 de julio de 2008
"De la parte del condimento se encargó Pio… un sabor a “snack” diluido por la adrenalina del momento"
El Cabe es uno de esos tipos a los que uno jamás se lo imaginaría pasando un semáforo en rojo, quedándose sentado en el primer asiento de un colectivo cuando sube una embarazada, ni mucho menos aceptando un soborno a cambio de dejar pasar ciertas cosas en su ámbito de trabajo. El Cabe es uno de esos tipos a los que se los puede describir a la perfección simplemente viéndolo moverse en la cancha. Un tipo simple, transparente y leal.
El Cabe podría decirse que es uno de los principales referentes de la segunda generación de pancuqueros. De la primera hora en que Pancuca llegó a Buenos Aires, con algunas idas y venidas motivadas por su dedicación a la familia y al trabajo, pero siempre incondicional al llamado de los amigos, Martín supo cosechar un sinfin de amistades adentro y afuera de la cancha con sus permanentes gestos de afecto a los demás. Una muestra clara de ello es la manera en que empezó la entrevista: "Ante todo quiero saludar a todos los lectores en gral, en especial a los hinchas y mandarle un beso grande a toda mi familia que me bancan en mi carrera". Creo que no hacen faltas más palabras para describir a nuestro entrevistado de la semana.
¿Qué se sintió al estar tanto tiempo alejado de las canchas?
"Creo que sentí lo mismo que Krupoviesa, el mártir boquense de aquel memorable BOCA-RIVER, en el momento mismo en que Montenegro se rendía a sus pies, luego de ese cruce magnífico que impidió la victoria riverplatense. Una satisfacción hermosa de cumplir con mis deberes de padre con una pizca de amargura por no poder defender los colores de mi corazón en una cancha de futbol".
¿Cómo es volver después de tanto tiempo?
"Es hermoso. Es hermoso volver y reencontrarse con los terceros tiempos, las “mondiolas” y el fútbol…en ese orden".
¿Este gol tuvo un sabor especial?
"De la parte del condimento se encargó Pio, …en mi opinión, un sabor a “snack” diluido por la adrenalina del momento".
¿Se lo dedicaste a alguien en especial?
"Sí, por supuesto. En lo primero que pensé fue en mi hijo Santiago, y te juro que por un momento, lo busqué en “la popu” para abrazarlo junto a mi familia. Él siempre espera que convierta, pero como ya sabés, no soy goleador.Se lo dediqué a mi familia".
¿Cómo te recibió la gente?
"Qué bueno que lo preguntaste. La hinchada Pancuquera se merece un reconocimiento de carácter mundial. Es una hinchada que no para de alentar en los 80 min, que disfruta de la fricción y la provoca, participa activamente de la vida institucional de este club y, en la parte política, basta con revisar el video del sábado pasado, para ver la cantidad de banderas de apoyo para que se destrabe la interna y volvamos a tener la actualización diaria de la web".
¿Cómo ves a Pancuca para el ascenso?
"Lo veo muy motivado. Durante el encuentro pasado no faltó la “puteada innecesaria” contra el rival cuando te quita la pelota de manera perfectamente legal, ni tampoco la carga con el codo en los saques aéreos sobre la media cancha y tampoco hizo falta la arenga del DT para que, elegantemente, le pegáramos flor de pelotazo al obrero que estaba en el 4º piso de la obra en construcción vecina al estadio".
¿Tiene que ascender Pancuca?
"Sí, Pancuca tiene que ascender. A Pancuca lo sigue gente cuyo paladar finamente anestesiado, denota en qué lugar de la tabla le gusta ver a su equipo; y nosotros confirmamos semanalmente porqué estamos donde estamos. Por eso tiene que ascender,… para poder volver, una vez más, al lugar a donde pertenecemos".
¿Cómo ves a tus compañeros de equipo?
"Muy solidarios a la hora de ofrecerse para ir a canjear envases vacíos por sus similares con 970 cm3 de contenido".
¿Que ajustarías en el equipo para obtener un mejor rendimiento?
"Esa parte no me corresponde a mí, sino al DT. Aunque, modestamente, al equipo le está haciendo falta un poco de esparcimiento. Las largas concentraciones y los entrenamientos agotadores podrían llegar a generarle más de un dolor de cabeza".
¿A qué viejo jugador te gustaría volver a ver en las canchas?
"Si pudiera elegiría a dos. No creo que haya habido un jugador más completo que el Dr. Alvaro Otero, “Alvarito” para nosotros, Capaz de contracturarte de una patada, como de convertir un gol en jugada Maradoniana. Y el otro jugador, sin lugar a dudas, sería mi amigo el Dr. Marcelo “Eber” Mazzola".
¿Cómo vivís los terceros tiempos de Pancuca?
"Los disfruto muchísimo. El tercer tiempo es el momento del partido donde Pancuca se juega la vida. El Despliegue y la Táctica son fabulosos, y los cruces perfectos. Aprendo mucho en los terceros tiempos".
¿Qué opinás de las "escapadas" que hacen algunos jugadores durante las concentraciones?
"No es mi caso, pero he observado rendimientos envidiables aún después de estas…”escapadas”. Una mente distendida es la clave de un rendimiento óptimo".
Este fue el Cabe, que además de ser un excelente amigo, es un padre ejemplar, tanto para con los hijos como para con su esposa. No en vano se ganó el eterno reconocimiento de la hinchada.
Se vienen los Pancuca Blogwards
Martiniano Moscardi
Hasta momentos antes a la previa de lo que será una final anticipada se escuchan las repercusiones que tuvo el mocaso del delantero de Pancuca al jugador de Cebollitas.
"Te echaron por feo" acusó el de camiseta azul. "Bueno, vos tampoco sos Brad Pitt" saltó a defender el Polaco ante la agresión a su compañero. Y está bueno el ejemplo porque muestra lo que es el espíritu de Pancuca: en la bolsa los gatos se matan, pero cuando el ataque viene de afuera todas las garras apuntan en una misma dirección.
¿Valió la pena semejante agresión? Uno puede decir que no, y sería lo políticamente correcto. Pero en vísepras de elecciones, nominaciones, premiaciones, y con un partido ya consumado, quizá la anécdota supera a la necesidad.
Pío con esta jugada se ganó un lugar más grande en el corazón de los hinchas que ovacionó semejante originalidad. Inmediatamente después de que el objeto verde-gelatinoso impactara en el rostro del jugador de camiseta azul, un padre en la tribuna le decía "no mires, eso no se hace", pero había que verle el brillo de sus ojos, la emoción que transmitía! Es que aunque cualquier ser vivo sabe que esas cosas no se hacen, absolutamente a todos los que les gusta patear una pelota también les gusta ver ese tipo de actitudes para con el contrario.
Ahora Pío y todo el equipo deberán aguardar la sanción del Comité de Disciplina, pero según el reglamento le corresponderían 6 fechas. No obstante, Pancuca podría apelar al 225 para contar con el jugador unas fechas antes. De esta manera Martiniano no podrá estar presente en la final del reducido ni en el eventual partido de promoción (en el caso de que Pancuca se clasifique jugando contra Dunga). Pero con suerte, si los organizadores tienen memoria, podría jugar desde el arranque del próximo torneo.
Dunga se la cree
En declaraciones a la prensa, su arquero comentó "ahora nos toca Pancuca, difícil, pero siempre damos el batacazo. El año pasado también eliminamos a los punteros". Evidentemente el albiverde no deberá confiarce porque para creérsela ya están los de Dunga.
La gente le reclama al DT
El ex DT, Pico Salvador Macia, quedó marcado en la memoria de la hinchada como un tacaño. El mal recuerdo viene desde su último cumpleaños, semana compartida con la Batichancha Nico Stickar, fecha en la que el miembro del tridente organizó un asado. El Zinedine Zidane Paraguayo se sumó al festejo, preguntó por los regalos que le correspondían, pero se hizo el estúpido a la hora de dividir los gastos. Ni una miserable porción de papa fritas salió de la billetera del ahora traumatólogo oficial del torneo paralelo al que milita Pancuca.
En las últimas horas se lo pudo ver organizando "compras colectivas de alcohol" prometiendo jugosos descuentos a quienes decidieran adquirir con él botellas premium de las más prestigiosas bodegas argentinas. El tema a investigar es si el descuento que él obtiene por sus "amistades peligrosas" son de la misma magnitud que hace llegar a sus "amigos", o si aprovecha la situación para comprar vino barato y además hacerse con unos pesos extras. Esta hipótesis sería válida a priori si uno utiliza como premisa el antecedente de la Administración Maciá.
En la última encuesta en la cual se consultó a la hinchada acerca del asado de fin de temporada, pese a que fue el cumpleaños de Javi, la mayoría indicó que la carne debería pagarla Pico Macia. Exactamente la mitad del público aún le reclama al jugador de las rodillas débiles por el asado que se negó a pagar. Un 41% a su vez se lo pidió al cumpleañero, y solo un 25% se resignó a hacer "una vaquita". Cabe destacar que para esta encuesta los consultados podían elegir más de una opción de respuesta. Absolutamente nadie quiso organizar de una manera en que cada uno se lleve su carne. Esto habla del espíritu pancuquero que siempre opta por "que otro se haga cargo".