
Campeón invicto, arco menos vencido y delantera más goleadora. El ascenso fue coronado con un 4-0 para retornar a la "B" de manera inmediata tras el descenso sufrido durante la primera mitad del mismo año.
El único equipo por el cual la cantina es capaz de abrir un día de semana por la noche.
Nunca jamás un "salimos jugando".
El perfil psiquiátrico más balanceado del equipo.
Antiguo wallpaper del equipo albiverde.
El Gran DT se hizo presente en la cena conmemorativa de los 15 años de la institución.
Amistad, compañerismo, diversión, pasión, competencia, esfuerzo, logros, aprendizaje y un montón de valores más que cosechamos a lo largo de los años a través de nuestras camisetas.
Cuando todavía el pelado formaba parte de nuestro equipo.
Antes de cruzar la línea de cal definitivamente, el Tomba tiraba los córners.
Las torres pancuqueras intentan adueñarse una vez mpas del juego aéreo.
La dupla más ofensiva que tuvo Pancuca durante una década.
En el banco, bancando los trapos como siempre. El partido se vive desde adentro y desde afuera.
La pelota parada, la mayor fortaleza goleadora de Pancuca.
Solo descansa la vista, para liberar la tensión del partido.
El estanciero y el asador, garantes de los mejores asados de Pancuca.
El Cabe acaba de clavar un bombazo de pelota parada.
Cuando Pancuca zafaba de la promoción en la última fecha y después se convertía en protagonista de la liguilla de ascenso, los demás equipos no lo podían creer. Nuestro amigo arquero nos lo cuenta.
Deberían inventar un nuevo premio para el defensor que más goles hace. Pato, desde el fondo, garantiza poderío ofensivo aportando un promedio de 4,5 goles por torneo.
Tras un enorme campeonato, Pancuca hizo todos los méritos para ser campeón, pero tuvo la mala suerte de que en la misma liga estuvieran unas máquinas que se quedaron con el campeonato sumando un puntaje récord. Igual nadie nos quitó el festejo.
Como en todos los tiros de esquina, el 19 cruza la cancha para inquietar el área rival.
Como lanzador derecho, Piter se encarga de asistir a los grandes cabeceadores albiverdes.
Héctor aporta décadas de experiencia en el equipo.
Con el tridente goleador y la dupla de eternos arqueros.
El Pini, un presente perfecto al tercer tiempo.
El resultado nos importa, pero no importa el resultado a la hora de brindar porque siempre tenemos motivos para celebrar.
Los centrales pancuqueros aportan un promedio de 8 goles por campeonato.
Momento de anécdotas e historias inolvidables.
El pobre mártir se entregó por una comilona que nadie va a dejar de recordar. Era familiar de la Batichancha?
El Doctor del mediocampo da su veredicto.
Antes de arrancar con las brazas, el equipo se forma.
Rossi no se resistió, pero ante la negativa del equipo a repartir carne, sancionó al asador.
Neo... en su versión Flash, escapa a un rival en un desborde.
Una sección abandonada en la web, pero nunca olvidada por la afición.
El día en que se retiró nuestro emblemático centrocampista, derramamos una cerveza en su honor.
Pío, Tomba y Batichancha, un trío que quedará en la memoria y el corazón de los hinchas pancuqueros.
Otra alineación pancuquera.
Pancuca
|
vs.
|
Rival
|
1
|
1
|
Pancuca
|
vs.
|
Solteros F.E.
|
2
|
2
|